El pensamiento de la nación: periódico religioso, político y literario, Volumen3 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
habitantes en 1846
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
1720 habitantes pag 718
Otras ediciones - Ver todas
El pensamiento de la nación: periódico religioso, político y literario, Volumen1 Vista completa - 1844 |
El pensamiento de la nación: periódico religioso, político y literario, Volumen2 Vista completa - 1845 |
El pensamiento de la nación: periódico religioso, político y literario, Volumen1 Vista de fragmentos - 1844 |
Términos y frases comunes
actual ahora autoridad buen Cabeza cargo causa cion circunstancias clase conde conocer consejo conservadora consideraciones continuar cortes creemos cuestion debe decir decreto deja demas derecho despues dias dice DISTRITO duda efecto esclusivamente España españoles esperanzas establecimiento estan falta favor francés Francia fuerza gabinete grave guerra habia habla halla hubiera ideas indice intereses llama llegado llevar Madrid mando Maria matrimonio medio mejor mente ministerio ministro modo motivo nacion nacional Narvaez necesario necesidad negocios nombre nuevo número objeto opinion oposicion orden pais palabras parece pasado peligro PENSAMIENTO periódicos poco poder podia politica poner posible preciso presente primer primera principios progresistas propio provincias proyecto pública pudiera pueblos punto queda quiera razon real Reina religiosas respecto resultado revolucion saber salir Santa segunda seguridad semejante sentido seria siguiente sistema situacion tado tambien tenido término tomado Total trata trono último Universidad verdad vista
Pasajes populares
Página 666 - Por tanto mandamos á todos los tribunales, justicias, jefes, gobernadores y demás autoridades, así civiles como militares y eclesiásticas, de cualquiera clase y dignidad, que guarden y hagan guardar, cumplir y ejecutar la presente ley en todas sus partes. Tendréislo entendido para su cumplimiento, y dispondréis se imprima, publique y circule.
Página 666 - Doña Isabel II, por la Gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía española, Reina de las Españas, á todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: que las Cortes han decretado, y Nos sancionado lo siguiente: Artículo 19 En todos los dominios españoles habrá un solo sistema de medidas y pesas.
Página 406 - Reino de 4 de diciembre de 1836, renuncia por sí, sus herederos y sucesores, la soberanía, derechos y acciones que le corresponden sobre el territorio americano, conocido bajo el antiguo nombre de Capitanía General de Venezuela, hoy República de Venezuela.
Página 406 - Gobierno en cuyo nombre se hizo el secuestro ó la confiscación, serán inmediatamente restituidos á sus antiguos dueños ó á sus herederos ó legítimos representantes, sin que ninguno de ellos tenga nunca acción para reclamar cosa alguna por razón de los productos que dichos bienes hayan podido ó debido rendir durante el secuestro ó la confiscación.
Página 457 - ... de espirar el plazo señalado. Pasado este término, solo se considerarán españoles los procedentes de España y sus dominios y los que por su nacionalidad lleven pasaporte de autoridades españolas y se hagan inscribir en dicho registro desde su llegada. 2°...
Página 457 - Gobierno, la presentarán en el término de cuatro años contados desde el cange de las ratificaciones del presente tratado, acompañando una relación sucinta de los hechos, apoyados en documentos fehacientes que justifiquen la legitimidad de la demanda ; y pasados dichos cuatro años no se admitirán nuevas reclamaciones de esta clase bajo pretexto alguno.
Página 406 - Católica se convienen en que los ciudadanos y subditos respectivos de ambas naciones, conserven expeditos y libres sus derechos para reclamar y obtener justicia y plena satisfacción de las deudas bona fide...
Página 408 - En fe de lo cual los respectivos Plenipotenciarios lo han firmado y puesto en él sus sellos particulares. Fecho en Madrid a treinta de marzo de mil ochocientos cuarenta y cinco. (LS) Alejo F ortigue. (LS) Fr&nvisco Martínez de la Rosa. VENEZUELA Y ESPAÑA EXPLANACIÓN RELATIVA AL ARTICULO 's» DEL TRATADO DE PAZ Y RECONOCIMIENTO.
Página 407 - Venezuela ó subditos españoles que en virtud de lo estipulado en los artículos anteriores tengan alguna reclamación que hacer ante uno ú otro Gobierno, la presentarán en el...
Página 405 - Isabel II por otra, animadas del mismo deseo de borrar los vestigios de la pasada lucha y de sellar con un acto público y solemne...