(XI, 14-380 p.) |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acusado ademas Alcalá algun Alonso antiguos autoridad buenos cánones Capitulo castigo Castilla causas célebre cion citar ciudad clases código concede concilio conocer consejo consta Constitucion corona cortes costumbres cuatro deben debian delitos demas derecho despues dice diferentes dió dispone disposiciones dividido duda edad efecto emperador enumerando época eran España español establece Fernando fija fuero Fuero Juzgo fueron fuerza gobernadores godos guardar guerra habia habla halla hijos historia hizo hubiera iglesia indica jueces juicio jurar justicia legal legislacion libro llamado Madrid mandamos marido medio menor mente modo monarca muerte nombre nueve obispos objeto obligaciones obra observar ocupa opinion orden padre pagar palabras pasando pena pleitos poder posteriores presente primero principales principe prohibe provincias prueba público pudiendo pueblos razon real reino respecto reunir romanos Sabio santo sean segundo señala siendo siete sucesion tambien tenemos tenian titulo Toledo tomó trata tuvo último villa
Pasajes populares
Página 343 - Ni el Rey ni el inmediato sucesor pueden contraer matrimonio con persona que por la Ley esté excluida de la sucesión á la Corona.
Página 352 - Será tutor del Rey menor la persona que en su testamento hubiere nombrado el Rey difunto, siempre que sea español de nacimiento; si no le hubiese nombrado, será tutor el padre ó la madre, mientras permanezcan viudos. En su defecto, le nombrarán las Cortes; pero no podrán estar reunidos los encargos de Regente y de tutor del Rey, sino en el padre ó en la madre de éste.
Página 354 - Si no hubiere ninguna persona á quien corresponda de derecho la Regencia, la nombrarán las Cortes y se compondrá de una, tres ó cinco personas. Hasta que se haga este nombramiento, gobernará provisionalmente el reino, el Consejo de Ministros.
Página 376 - Recibir al Rey, al sucesor inmediato de la Corona y á la Regencia ó Regente del Reino, el juramento de guardar la Constitución y las leyes; Segunda. Elegir Regente ó Regencia del Reino y nombrar tutor al Rey menor, cuando lo previene la Constitución.
Página 324 - Instruido ahora de la falsedad con que se calumnió la lealtad de mis amados Españoles, fieles siempre á la descendencia de sus Reyes: bien persuadido de que no está en mi poder, ni en mis deseos, derogar la...
Página 341 - No puede el Rey privar a ningún individuo de su libertad ni imponerle por sí pena alguna. El Secretario del Despacho que firme la orden, y el juez que la ejecute serán responsables a la Nación, y castigados como reos de atentado contra la libertad individual.
Página 341 - No puede el Rey tomar la propiedad de ningún particular ni corporación, ni turbarle en la posesión, uso y aprovechamiento de ella; y si en algún caso fuere necesario para un objeto de conocida utilidad común tomar la propiedad de un particular, no lo podrá hacer sin que al mismo tiempo sea indemnizado, y se le dé el buen cambio a bien vista de hombres buenos.
Página 295 - ... que los dichos fueros sean guardados en aquellas cosas que se usaron...
Página 325 - ... mi poder, ni en mis deseos, derogar la inmemorial costumbre de la sucesión establecida por los siglos, sancionada por la ley, afianzada por las ilustres heroínas que me precedieron en el trono, y solicitada por el voto unánime de los reinos; y libre en este...
Página 376 - Las resoluciones en cada uno de los Cuerpos colegisladores se toman á pluralidad de votos; pero para votar las leyes se requiere la presencia de la mitad más uno del número total de los individuos que lo componen.