Un colaborador de los Reyes Católicos: el doctor Palacios Rubios y sus obrasLibrería General de Victoriano Suárez, 1927 - 400 páginas |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
acerca adelante ahora asuntos autor Bartolomé buen Cánones capítulo cardenal cargo Carlos carta castellano Castilla causa Chancillería ción citada ciudad conocer consejero Consejo Cortes dado debe decir dejó dellos derecho días dice doctor Palacios Rubios documentos doña edición ello entonces época eran escribió España españoles estudio fecha Fernando firma Francisco fuere fueron grandes habla hijos Historia hizo hubiera Iglesia ilustre Indias interés jurídicas jurisconsulto justicia letrados libro licenciado llamado llegado lleva Lopez Madrid mandado manera materia medio mejor merced mill muerte Navarra nombre noticia nuevo obispo obra obras oidor orden padre pág palabras Papa paso Pérez poco poder política poner Pontífice presente primera principal propia público pudo pueblos qual quedó razón Real Reina Reyes Católicos Reyna romana sabemos Salamanca salir Santa segund siglo sumo tenía términos tierra título tomo Toro trabajo tratado tuvo última Universidad Valladolid valor Véase veces verdadero villa visto Vivero
Pasajes populares
Página 332 - Y los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena de la nuestra merced e de diez mil maravedís para la nuestra cámara.
Página 140 - Por donación de la Santa Sede Apostólica y otros justos y legítimos títulos somos Señor de las Indias Occidentales, Islas y Tierra Firme del Mar Océano descubiertas y por descubrir y están incorporadas en nuestra Real Corona de Castilla.
Página 324 - Escribano público que para esto fuere llamado, que dé ende al que vos la mostrare testimonio signado con su signo, porque nos sepamos en como se cumple nuestro mandado.
Página 123 - Lo tercero, que Vuestra Alteza les puede mandar que trabajen, pero que el trabajo sea de tal manera, que no sea impedimento a la instrucción de la fe y sea provechoso a ellos ya la república, y Vuestra Alteza sea aprovechado y servido por fazón del señorío y servicio que le es debido por mantenerlos en las cosas de nuestra sancta fe y en justicia. Lo cuarto, que este trabajo sea tal, que ellos lo puedan sufrir, dándoles tiempo para recrearse, así en cada día como en todo el año, en tiempos...
Página 11 - Pusieron los Reyes Católicos el gobierno de la justicia y cosas públicas en manos de letrados, gente media entre los grandes y pequeños, sin ofensa de los unos ni de los otros...
Página 139 - ítem, por cuanto al tiempo que nos fueron concedidas por la Santa Sede Apostólica las islas y tierra firme del mar océano descubiertas y por descubrir nuestra principal intención fue al tiempo que lo suplicamos al Papa Alejandro Sexto de buena memoria que nos hizo la dicha concesión de procurar de inducir y traer los pueblos de ellas y los convertir a nuestra santa fe católica...
Página 324 - ... e los unos ni los otros non fagades ende al por alguna manera, so pena de la nuestra merced e de dies mili maravedís a cada uno que lo contrario fisiese para la nuestra cámara.
Página 154 - Este tiempo será repartido de dos en dos meses, o como al Cacique pareciere, por manera que siempre estén en las minas el tercio de los hombres de trabajo. Que las mujeres no han de trabajar en las minas, si ellas de su voluntad y de su marido no quisieren, y, en el caso que algunas mujeres vayan, sean contadas por varones en el número de la tercia parte.
Página 243 - Católico ya los reyes sus sucesores perpetuamente el derecho universal de nombrar y presentar indistintamente en todas las iglesias metropolitanas, catedrales, colegiatas y diócesis de los reinos de las Españas, que actualmente posee, a las dignidades mayores post pontificalem, y otras en catedrales y dignidades principales, y otras en colegiatas...
Página 152 - ... a los niños a leer y escribir hasta que sean de edad de nueve años, especialmente a los hijos de los caciques y de los otros principales del pueblo, y que les muestren a hablar romance castellano y que se trabaje con todos los caciques y indios, cuanto fuere posible, que hablen castellano.