Los dos tratados Argentinos con EspañaEl Nacional, 1881 - 41 páginas |
Otras ediciones - Ver todas
Los Dos Tratados Argentinos Con España: El de la Nacionalidad de la Nación ... Juan Bautista Alberdi Sin vista previa disponible - 2018 |
Los Dos Tratados Argentinos Con España: El de la Nacionalidad de la Nación ... Juan Bautista Alberdi Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
1859 II TRATADO abonar actual agente Alberdi amigo antiguos arreglo autor blica Buenos Aires canje Católica celebrado cion ciudadanos clase Código completa condiciones confisca Constitucion Cortes crea debe decir derechos despues deuda dice diplomacia ditos documentos efectos Elizalde escrita escritores España españoles esplica establecer estrangero Europa falta firmado francés gentina guerra habia halla hijos históricos honor hubiese indemnizacion independencia instrucciones interés Junio libre Luego Madrid Majestad Mayo mejoras mente Ministro MITRE BALCARCE nacidos Nacion nacional argentina nacionalidad natural negociador nombre objeto pago país papel Paraguay Paris Pasado patria poder presente tratado Presidente principio Provincias pública punto Quedó quieren ratificaciones ratificado razon reconoce Reino República Argentina respectivos Rosas sean secuestro seguir sentido serán servicios siguiente súbditos tado términos territorios tierras tratado Alberdi TRATADO MITRE BALCARCE TRATADO MITRE-BALCARCE TRATADO URQUIZA-ALBERDI TRATADO tuvo ultraje URQUIZA-ALBERDI TRATADO MITRE URQUIZA-ALBERDI TRATADO MITRE-BALCARCE valor
Pasajes populares
Página 22 - Quienes después de haberse comunicado sus Plenos Poderes y de haberlos hallado en buena y debida forma, han convenido en los artículos siguientes: Artículo I.
Página 32 - Para la indemnización, tanto en papel como en tierras del Estado, se atenderá al valor que tenían los bienes confiscados al tiempo del secuestro ó confisco, precediéndose en todo de buena fe y de un modo amigable y conciliador.
Página 25 - Autoridad pública ningún obstáculo en los derechos que puedan alegar por razón de matrimonio, herencia por testamento ó abintestato, ó cualquiera otro de los títulos de adquisición reconocidos por las leyes del país en que haya lugar á la reclamación.
Página 23 - Federal vigente y de los demás territorios que legítimamente le pertenecen o en adelante le pertenecieren; y usando de la facultad que le compete, con arreglo al Decreto de las Cortes Generales del Reino, de 4 de diciembre de 1836, renuncia en toda forma y para siempre por sí y sus sucesores, la soberanía, derechos y acciones que le correspondían sobre el territorio de la mencionada República.
Página 24 - Católica se convienen en que los ciudadanos y subditos respectivos de ambas naciones, conserven expeditos y libres sus derechos para reclamar y obtener justicia y plena satisfacción de las deudas bona fide...
Página 29 - Gobierno en cuyo nombre se hizo el secuestro ó la confiscación, serán inmediatamente restituidos á sus antiguos dueños ó á sus herederos ó legítimos representantes, sin que ninguno de ellos tenga nunca...
Página 30 - ... como el expresado Gobierno deberá abonarles todos los desperfectos que provengan de tal obra en la mencionada época. Y estos abonos recíprocos se harán de buena fe y sin contienda judicial, á juicio amigable de peritos ó de arbitradores nombrados por las partes y terceros que ellos elijan en caso de discordia.
Página 26 - Argentina, evacuado por aquellas en 25 de Mayo de 1810. Serán considerados como comprobantes de las deudas los asientos de los libros de cuenta y...
Página 29 - ... legítimos representantes, sin que ninguno de ellos tenga nunca acción para reclamar cosa alguna por razón de los productos que dichos bienes hayan podido ó debido rendir durante el secuestro ó la confiscación.
Página 23 - Constitución vigente, y de los demás territorios que legítimamente le pertenecen ó en adelante le pertenecieren; y usando de la facultad que le compete con arreglo al decreto de las Cortes generales del reino de 4 de diciembre de 1836, renuncia en toda forma y para siempre, por sí y sus sucesores, la soberanía, derechos y acciones que le correspondían sobre el territorio de la mencionada República.