Memorandum de los negocios pendientes entre México y España: presentado al Exmo Sr Ministro de Estado ... el dia 28 de Julio de 1857 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acreedores actual ahora Alvarez aparece arreglo asesinos autoridades buena carácter Carrera castigo causa cion circunstancias citado cometido conforme conocimiento consideracion consideraciones contestó convencion convencion a favor convenio créditos creer crimen Cuernavaca cuestion cumplir dado debe declaró derecho despues deuda dias dice dirigido duda efecto embargo endosada enero enviado escritura España españoles espresado estaba esteriores Exmo falta favor febrero fecha Firmado fondo funda habia hacienda hallaba hizo hubiera infrascrito intereses José junta justicia legacion llegado luego Madrid mandó manera manifestó Manuel medio mente mexicano México ministerio ministro de México ministro de relaciones motivo nacion nacional negocios nombre nota nuevo objeto obliga oficial órdenes origen pago país pasado Pidal poder podia presente Presidente primera principios propio prueba pública pudo pueblo punto queda razon recibido reclamaciones reconocido referido representante República respecto responsabilidad resultado seguridades Sorela súbditos súbditos españoles supremo tado tambien tenia tenido término tratado tuvo último Vicente
Pasajes populares
Página 232 - Por tanto mandamos á todos los tribunales, justicias, jefes, gobernadores y demás autoridades, así civiles como militares y eclesiásticas, de cualquiera clase y dignidad, que guarden y hagan guardar, cumplir y ejecutar la presente ley en todas sus partes. Tendréislo entendido para su cumplimiento, y dispondréis se imprima, publique y circule.
Página 260 - Antonio López de Santa Anna, benemérito de la patria, general de división, gran maestre de la nacional y distinguida orden de Guadalupe, caballero gran cruz de la real y distinguida orden española de Carlos III, y presidente de la república mexicana...
Página 229 - ... que pertenecía por delito, ó de otro de los modos que conocen los publicistas: en este caso están los europeos avecindados en Nueva España, y los americanos residentes en la Península; por consiguiente, serán arbitros á permanecer adoptando esta ó aquella patria, ó á pedir su pasaporte, que no podrá negárseles. para salir del Imperio en el tiempo que se prefije , llevando ó trayendo...
Página 229 - Legislativo: primero, para los casos que puedan ocurrir y que no den lugar á esperar la reunión de las Cortes, y entonces procederá de acuerdo con la regencia: segundo, para servir á la regencia de cuerpo auxiliar y consultivo en sus determinaciones. 15.
Página 241 - Las reclamaciones españolas comprendidas en este convenio son únicamente las de origen y propiedad españolas; mas no aquellas que, aunque de origen español, han pasado á ser propiedad de ciudadanos de otra nacion.
Página 239 - En el caso de que se suscitase alguna diferencia sobre el derecho de cualquiera de los reclamantes, se espedirá siempre en bonos una suma igual al valor del crédito, conservándose en depósito en el ministerio de Relaciones hasta la decision del punto controvertido. Art. 4°. El importe total de las reclamaciones españolas, liquidadas como se previene en los artículos anteriores, se entregará al ministro de SMC en bonos del Tesoro mexicano al portador, con interés de...
Página 240 - Tesoro mexicano dejase pasar sesenta dias, contados desde el del vencimiento de un semestre, sin verificar la entrega de su importe en pesos fuertes, como se previene en el artículo precedente, el gobierno ,se obliga á admitir por su valor los cupones correspondientes á ese semestre vencido y no satisfecho, en pago de derechos de...
Página 244 - ... otro menor legalmente convenido ó señalado, computándose desde el dia de su señalamiento, ó desde el inmediato siguiente al en que debió verificarse el pago, hasta el de la fecha del convenio de 1847. Todas las que procedan de empréstitos voluntarios ó de otros contratos, solo tendrán derecho al interés mencionado, si así se hubiese estipulado en sus instrumentos respectivos.
Página 240 - El gobierno mexicano se reserva el derecho de amortizar los 'bonos creados en virtud del presente Convenio á la par, esto es, por todo su valor nominal, mediante aviso publicado en su periódico oficial con un mes de anticipacion, debiendo verificarse esta amortizacion en pesos fuertes, con esclusion de todo papel moneda. Igualmente se reserva el derecho de verificarla, total ó parcialmente, por medio de arreglos voluntarios con los portadores de bonos, dando aviso en ambos casos á la Legacion...
Página 260 - SAS el General Presidente se ha servido dirigirme el decreto que sigue: Antonio López de Santa-Anna, Benemérito de la Patria, General de División, Gran Maestre de la nacional y distinguida Orden de Guadalupe, Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden Española de Carlos III y Presidente de la República Mexicana...