Primeros pobladores históricos de la península Ibérica ... |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Primeros pobladores históricos de la península ibérica, Volumen1 Francisco Fernández y González Vista de fragmentos - 1891 |
Términos y frases comunes
acerca Alfonso antiguos Atlantes autor buena Cartagineses castellano Castilla célebre ción citado ciudad comarcas común conde conocido conquista conservado consideración Cortes costas costumbres cristianos culto dado debía decir deja designación dice Didot egipcio época eran escribe España españoles especial establecido Estrabón estudio Etruscos expresa fuero gente geógrafo Griegos guerra habla halla Hércules hermano hijo Hist historia hubo Iberos Ibidem idioma indicaciones isla islas latina lengua León Libios libro llamado llegado llevar manera medio menciona mente modo monarca moros muerte muestra naciones natural Navarra nombre nuevo obra ocupaban ofrece origen padre pág país palabras parece pasó Península Plinio población poco podía presente primero príncipe probablemente propio pudiera pueblos punto quod raza recibir refiere regiones reino relación río Romanos Sancho semítico sentido señala siglo situada tenía términos territorio texto tierra tomo tradición trata Túrdulos tuvo último vasco Véase δε και
Pasajes populares
Página 286 - Tú también, insigne palma, Eres aquí forastera; De Algarbe las dulces auras Tu pompa halagan y besan: En fecundo suelo arraigas, Y al cielo tu cima elevas: Tristes lágrimas lloraras Si, cual yo, sentir pudieras.
Página 144 - Hesperidum horti. adfunditur autem aestuarium e mari flexuoso meatu, in quo dracones custodiae instar fuisse nunc interpretantur. amplectitur intra se insulam, quam solam e vicino tractu aliquanto excelsiorew non tamen aestuus maris inundant.
Página 270 - Transierunt deinde Ligures in eam, transierunt et Hispani, quod ex similitudine ritus apparet : eadem enim...
Página 16 - Matan muchos caballeros De los buenos castellanos. El Infante que lo supo A la gran grita ha llegado: Quedos estad, los traidores, No matedes mis criados.—— Los Condes...
Página 67 - Sancho, no digas que no te aviso, que de dentro de Zamora un alevoso ha salido; llámase Vellido Dolfos, hijo de Dolfos Vellido; cuatro traiciones ha hecho, y con ésta serán cinco. Si gran traidor fue el padre, mayor traidor es el hijo.
Página iii - E fincara toda la tierra vacía de pueblo, bañada de lágrimas, complida de apellido, huéspeda de los extraños, engañada de los vecinos, desamparada de los moradores, viuda e asolada de los sus fijos, confundida de los bárbaros, desmedrada por llanto e por llaga, fallescida de fortaleza, flaca de fuerza, menguada de conorte, asolada de los suyos...
Página 295 - Tuscorum ante romanum imperium late3 terra marique opes patuere : mari supero inferoque, quibus Italia insulae modo cingitur, quantum potuerint, nomina sunt argumento; quod alterum Tuscum communi vocabulo gentis, alterum Hadriaticum mare , ab Hadria Tuscorum colonia , vocavere italic
Página 22 - Guando este lago algunos años por falta de agua se viene a secar parte dél, en aquello que queda como tremedales se hallan cosas de hierro labradas y piedras cortadas, y ladrillos, y clavos y hollas, y todas otras cosas desta calidad, que demuestran claro aver avido allí edificios y población; cosa es de admirar.
Página 70 - Ceterum adhuc aedificia Numidarum agrestium, quae mapalia illi vocant, oblonga, incurvis lateribus tecta quasi navium carinae sunt.
Página 73 - Díaz le dijo, y jamás desde este día estuvo de veras en su gracia. Que los reyes ni superiores no quieren subditos tan libres.