Biblioteca marítima española, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Biblioteca marítima española: obra póstuma, Volumen1 Martín Fernández de Navarrete Vista completa - 1851 |
Términos y frases comunes
abril agosto almirante Antonio añade armada autor Biblioteca buen cabo Cádiz capitan Carlos carta ciencias cion citado ciudad conde conocer consejo continuador copia corte costa cuatro dado debe dejó descubrimiento despues dias dice Diego dió Discurso edad entonces escribió Escritores España española estaba estudio fecha Felipe francés FRANCISCO guerra habia hallaba hijo historia hizo hubiese ilustre impreso Indias ingleses isla islas julio junio junta Leon letras libro Lisboa llegó llevó luego Madrid maestro mando marina marqués marzo matemáticas mayo medios Memoria mencion militar murió nació natural navegacion navegar navios nombre noticia nova nuevo obra obras observaciones octubre órden original padre pág págs Papeles pasó Pedro piloto Pinelo Portugal presente primera principios publicó pudo puerto queda real reino Relacion saber salió Santa servicio Sevilla siendo siguiente suceso tambien tenia tierra título tomo tratado tuvo Véase viaje
Pasajes populares
Página 457 - Compendio de los fundamentos de la verdadera destreza y filosofía de las armas, sino haber continuado el estudio y desvelo sobre esta materia en este intervalo de tiempo.
Página 397 - Y cuando Don Enrique de Villena « Con Don Fernando vino « A la insigne Barcino , « El Apolíneo gremio « Do su fecunda y elegante vena « Ilustró con aplausos y con premio , « Donde el Rey presidia « En trono para honor de la poesía ; <( Y de la Gaya ciencia « Escribió su elocuencia « Mostrando la erudita « Copia de sus noticias y primores , « Donde cifró las flores « En un sutil tratado « Del arte de trovar intitulado , « Que á instancia lo escribió del señor de Hita , « De...
Página 20 - Y yo que tan sin rienda al mundo he dado el tiempo de mi vida más florido, y siempre por camino despeñado mis vanas esperanzas he seguido visto ya el poco fruto que he sacado y lo mucho que a Dios tengo ofendido, conociendo mi error, de aquí adelante será razón que llore y que no cante.
Página 68 - Vespuce, négociant florentin, jouit de la gloire de donner son nom à la nouvelle moitié du globe, dans laquelle il ne possédait pas un pouce de terre : il prétendit avoir le premier découvert le continent. Quand il serait vrai qu'il eût fait cette découverte, la gloire n'en serait pas à lui : elle appartient incontestablement à celui qui eut le génie et le courage d'entreprendre le premier voyage.
Página 101 - ... según la mucha noticia que diz que tenéis de las cosas de aquella tierra y entender, como entedéis bien la navegación della y ser buen cosmógrafo, sería de gran efecto que vos fuésedes en los dichos navios...
Página 340 - Tercero, cuarto y quinto volumen. Disciplina militar y instrucción, de los hechos y cosas de guerra de Langeay. Donde se muestra la forma, y manera para...
Página 399 - Aquel que tú ves estar contemplando En el movimiento de tantas estrellas, La fuerza, la orden, la obra de aquellas Que mide los cursos de cómo y de cuándo, Y ovo noticia filosofando del movedor y los comovidos, De fuego, de rayos, de son de tronidos, Y supo las causas del mundo velando...
Página 20 - Canten de hoy más los que tuvieren vena, Y enriquezcan su verso numeroso, Pues Felipe les da materia llena Y un campo abierto, fértil y espacioso...
Página 198 - Conversaciones de Ulloa con sus tres hijos en servicio de la Marina, instructivas y curiosas sobre las navegaciones y modo de hacerlas, el...
Página xx - Colon y mandó pagar al duque cuanto había gastado hasta entonces en la construcción y apresto de los navios ; y en ellos diz que se hizo el primer viaje y descubrimiento. Añade Casas que esto le contó muchos años antes un Diego de Morales , sobrino del mayordomo que tenia el duque, y fue causa de que este oyese á Colon y aceptase su ofrecimiento. Si se compara esta narración con los documentos señalados con los números VII y XIV que publicamos, se verá que aun cuando hay en ella cierto...