Crónica de La Serena: desde su fundación hasta nuestros días, 1549-1870 : escrita según los datos arrojados por los archivos de la Municipalidad, Intendencia y otros papeles particulares |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Crónica de La Serena desde su fundación hasta nuestros días, 1549-1870 ... Manuel Concha Vista de fragmentos - 1979 |
Cronica de la Serena, Desde Su Fundacion Hasta Nuestros Dias, 1549-1870 ... Manuel Concha Sin vista previa disponible - 2017 |
Cronica de la Serena, Desde Su Fundacion Hasta Nuestros Dias, 1549-1870 ... Manuel Concha Sin vista previa disponible - 2017 |
Términos y frases comunes
abril Acta ademas aguas Aguirre Agustin Alcalde Antonio bando buen buque cabildo calle cantidad capitan CAPITULO cargo causa Chile cion ciudad comandante convento Coquimbo coronel corta Cortés costa cuadras cuatro debia debió decreto dejo demas despues dias dice diciembre dió efecto ejército Elqui encontró enemigo enero entonces época eran españoles estaba establecimiento febrero fecha Fernando Francisco Freire fueron fuerzas gobernador guerra habia halla hemos hizo iglesia jefe jeneral José julio junta llamado llegó llevar luego mando Manuel Maria Marin medio mejor Miguel municipalidad nombre noviembre nuevo número objeto obra ocupa oficiales órden padre pagar pasado patria Pedro Peña plaza poco poder presente primer primera principal principio Procurador provincia público pueblo puerto punto quedó Ramon real recibió Rejidores Rivera Rojas sala Santa Santiago segundo seis Serena siguiente situada tambien tenia tenido término tierra Tomas trabajo tropas tuvo último varas vecinos Vega vista
Pasajes populares
Página 27 - Don Carlos por la divina clemencia emperador semper augusto, Rey de Alemania, doña Juana, su madre, y el mismo don Carlos por la gracia de Dios reyes de Castilla, de León, de Aragón...
Página 24 - ... guarden y hagan guardar todas las honras, gracias, mercedes, franquezas, libertades, preeminencias, prerrogativas e inmunidades y todas las otras cosas y cada una de ellas que por razón del dicho oficio debéis haber y gozar y...
Página 517 - La República de Chile se constituye por el sistema federal, cuya Constitución se presentará a los pueblos para su aceptación...
Página 108 - ... un arco de cuatro caras, mui lucido, que costeó el padre prior del convento hospital real del señor San Juan, de Dios, con cuatro tarjetas en cada una de sus columnas i poemas heroicos i alusivos a la entrada del retrato.
Página 496 - ... desprecio ahora la muerte, como la he despreciado en el campo de batalla. » El pueblo reconoció al héroe en este instante, al valiente soldado de los ejércitos de la República, i recobró calma i guardó silencio. Al nombre de O'Higgins estaban vinculadas muchas glorias, para que el pueblo cometiese un desacato contra su persona. Este mismo recobró...
Página 437 - Juro a Dios y prometo a la Patria bajo la garantía de mi honor, vida y fortuna, sostener la presente declaración de independencia absoluta del Estado Chileno, de Fernando VII, sus sucesores, y de cualquiera otra nación extraña".
Página 108 - Desde la misma portada hasta la iglesia matriz, que hai cerca de cinco cuadras, colgaron todos los vecinos sus fachadas, i pusieron cortinas en sus puertas i ventanas, i lo mismo toda la plaza mayor, sin que quedase ninguno, por pobre que fuese, que...
Página 90 - La plaza, donde tenía lugar la procesión, se veía circundada de arcos adornados a competencia. Así vemos que en 11 de abril de 1752, se manda por bando: "que los gremios concurran a la plaza con sus festivas invenciones, que ayuden a celebrar estas fiestas i procesiones i se encarga al gremio de plateros i caldereros la música i se le nombraban capitanes al alférez Claudio Núñez i José de Tapia.
Página 23 - Majestad, é por esto é por concurrir en vos todas las demás calidades que conviene tener las personas en quien se les encarga cargos de tanta confianza en el servicio de...
Página 24 - Cabildo de esta ciudad, pudiendo venir a ella sin que se reciba detrimento de la ciudad de la Serena por vuestra ausencia. En fe de lo cual os doy la presente, firmada de mi nombre y refrendada de Juan de Cárdenas, escribano mayor del juzgado por SM en esta mi gobernación. — Dada en esta ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, á 20 días del mes de junio de 1549 años. Por mandato de su señoría. — Pedro de Valdivia, Juan de Cárdenas".