Bate.IV. gererent. Absolutus fuit co- aquellas que hasta entonces hu- big. 19. dex iste sequenti anno, illis- biese promulgado el mismo Justi- con el sobrenombre de Justi nidneo. XII. XII. Videns autem Justinianus Observando Justiniano que en non parvum jurisprudentiae los escritos de los antiguos juristhesaurum in veterum juris- consultos se contenian escelentes consultorum scriptis adhuc re. principios y máximas de justicia, conditum esse, eorum sen mandó reunirlos en un cuerpo tentias colligere, ut fori usui para uso de los tribunales á Triinservirent decem et septem boniano y á otros diez y seis vaviris, inter quos et Tribonia- rones, los cuales formaron esta nus, demandavit, qui intra coleccion en el brevísimo tiempo brevissimum triennii tempus de tres años, y se llamó Digesto opus perfecerunt; appellata- ó Pandectas. Sirvió de modelo que fuit haec collectio Digesta, para su formacion el edicto per- divisa maxime ad vienen con él, y se dividieron en Praeterea ante digestorum Pero antes que se concluyese confectionem videns Justinia- el Digesto, advirtiendo Justiniano jus diversitatem scholarum, que la diversidad de escuelas á quibus jurisconsulti erant ad- que eran adictos los jurisconsuldicti, diversas, quin et non- tos babia de producir necesaria Saec. VI. numquam contrarias opinio- mente en el extracto que se hicie- Sig. VI. nes parere, anno DXXX Lam- se de sus escritos, opiniones di- . Varios ju- ; á cion hablando en general, no se Sae. VI. tencias de los jurisconsultos muti- Sig. VI. al XIV. XIV. Şicut ante digestorum con- Asi como antes que se conclufectionem L decisiones Justi- yese el Digesto tuvo á bien Justinianus edidit , ita ante eorum niano publicar las 5o decisiones, promulgationem considerans del mismo modo, reflexionando el imperator admodum utile fu- emperador antes que le promulturum esse juventuti, ante- gase cuán útil seria a la juventud quam jurisprudentiae studio comenzar el estudio de la jurisincumberet, quaedam ipsins prulencia instruyéndose á fondo scientiae elementa addiscere, en sus principios , mandó á TriTriboniano, Theophilo et boniano, Teófilo boniano, Teófilo y Doroteo que bre siguiente, hasta que por últi- piano. XV. Sig. VI. Quum multae constitutio- El andar dispersas muchas cons- y se publicó en 16 de noviembre XVI. anno Postea ad novas quotidie No por eso se remedió el mal, emergentes quaestiones et pues ya fuese con el fin de cortar antinomias tùm à prudenti- las nuevas cuestiones que se oribus detectas, tum etiam in ginaban á cada instante, ó ya con forensibus negotiis prodeun- el de quitar las contradicciones tes tol'iendas, coactus fuit Jus- que habian hecho patentes los jutinianus novas condere con- risconsultos y se descubrian tostitutiones, quae ideo novellae ideo novellae dos los dias en la administracion dicuntur: at non simul; sed de justicia, se vió precisado Jussingulae diversis temporibus tiniano a establecer de nuevo 160 editae, quamquam nulla an- constituciones, llamadas por eso no nec Sae. Vh num DLIX excedat , velas; no todas aun tiempo, sino Sig. VL. etiam ab ipso imperatore con sucesivamente, aunque ninguna junctim publicatae fuerint, li pasa del año 559. No sabemos que cet sint, qui asserant Justi- hubiesen sido reunidas en un cuernianum, qui has constitutio- po por Justiniano, aunque no falnes in collectionein relaturum tan quienes aseguren que puso en promisserat, illud revera ejecucion la oferta que habia beadimplesse. Pleraeque nove- cho de reunirlas. La mayor parte llae graece scriptae sunt, quia de ellas se escribió en griego, á jam lingna latina in orientali causa de haberse empezado ya á imperio paulatim evanescere desusar en el imperio oriental la coeperat, tametsi aliqnae la lengua latina, en la cual sin emtine prodierint. Earum nu- bargo se escribieron algunas. Su merus admodum incertus, número es incierto, pues vemos nam Julianus ex-consul et que Juliano, excónsul y profesor antecessor constantinopolita- de jurisprudencia en Constantinonus, Justiniano coaevus, et pla, coetáneo á Justiniano, y que qui circa annum DLXX no- hacia el año 570 publicó un epivellarum epitomen latinum tome latino de las novelas, cuenconfecerat, CXXV recenset: ta hasta 125; que en el derecho ast in hodierno juris corpore civil se ban insluido 168, de las exstant CLXVIII, quarum cuales la CLXI, la CLXIII y la aliquae veluti CLXI, CLXIII, CLXIV han sido establecidas por et CLXIV à Tiberio, aliquae el emperador Tiberio, y las CXVII, veluti CXVII, CXL, CXLIV, CXL, CXLIV,CXLVIII y CXLIX CXLVIII, CXLIX à Justino por Justiniano; y asi aun cuando imperatore copditae sunt; et se rebajen estas ocho no parece que quamvis hae octo subtrahan- tuvieron razon alguna los glosatur, non recte egisse viden- dores para no haber reconocido tur glossatores, qui nonagin. mas que 98. No es menos incierto ta et octo tantùm Novellas en qué tiempo y por quiénes fueagnoverunt. Nec minus in- ron traducidas al latin las novecertum est quo tempore et à las griegas, y reunidas con las laquibus novellae graecae in la- tinas en un código. Consta solatinam linguam fuerint ver- mente que esta version-coleccion sae, .et ex eis atque latinis es antiquísima; y aun de la variequaedam confecta collectio. dad que se advierte en el estilo se Tantùmmodo constat hanc infiere no haber sido uno solo, vulgatam versionem ac colle- sino varios los traductores, y acas |