Disertacion preliminar pág. . . 1 Códigos de derecho Romano. . 21 De la coleccion de leyes hecha por Papirio. . 13 13 у 14 15 16 17 19 20 23 24 25 26 29 Coleccion', en la misma página y siguiente: 29 30 tiniáneo. . 33 34 Id. 31 36 (*) Estando repetido en castellano euanto hay escrito en latin, bastará el indi. 48 y 49 . ron en el oriente desde el siglo IX. ... 39 41 42 llazgo de las Pandectas en Amalfi, año de 1135 6 1373. • .. 43 44 45 46 47 48 Id. 50 y 52 51 53 I. 55 56 57 58 po del derecho civil, fueron qutores de las constituciones del có- 59 en el Breviario de Alarico. no en el Breviario. esta provincia del imperio. . . é Id. I. cidental, é incluidas. en .el código Teodosiano, mas no en su Bre- 66 63 64 65 Códigos o colecciones de derecho canonico. De los cánones apóstolicos. . . De la coleccion de cánones hecha á fines del siglo. IV. por autor De las colecciones aprobadas en el canon II del concilio Trulano. De la coleccion de Focio y de su · Nomocanon. De los estractos Ó.compendios de cánones entre los griegos. . . 73 y 74 De los cánones penitenciales. Id. Por que causa tardaron en conocerse las colecciones de cánones en Como principiaria cada. iglesia su coleccion. Si la iglesia española tuvo coleccion de cánones antes del siglo IV. 76 Coleccion de cánones en Africa. ... De la version 6 traduccion de los códigos griegos. De la segunda version por Dionisio Exiguo. De la coleccion de decretales pontificias desde Siricio hasta Anas- De la coleccion de Martin de Braga. De la adicion hecha a la coleccion de la iglesia española . De las colecciones de las iglesias de Alemania é Inglaterra. 85 Del índice de nuestra coleccion de cánones. De la coleccion de capitulares y de la atribuida al papa Adriano. 88 De la coleccion de Isidoro Mercator. De las colecciones de los concordatos ó convenios entre ambas potes- De los, libros penitenciales en la iglesia latina, y de sus autores. 95 De la coleccion de Reginon en el siglo X. De la de Burcardo á principios del XI. De las.colecciones cuyo, autor es incierto. ld. 101 O IIO III I12 . De la coleccion llamada Policarpo. • 100 103 104 105 107 108 109 cio III, y otra hecha por autor incierto, comprensiva de los 70 tercera compilacion. 113 115 116 Boni. Id. 119 Id. 127 Id. Esteban Balucio &c. 130 13r Rota, de las declaraciones y congregaciones de los cardenales, 132 114 118 Dela autoridad de las colecciones de cánones, y decretales en cuclquiera iglesia, y del derecho de revision, 6 proteccion que 133 Códigos civiles españoles. . . . Por que razon no se puede escribir la historia del derecho español 134 135 137 139 140 142 144 145 148 150 Del gobierno de España desde la irrupcion de los sarracenos. 153 Del origen de los fueros y sus especies. 154 : . 157 158 159 160 163 Estado de la legislacion en Navarra. De los fueros de Caseda, Tudela y Zaragoza. De los de Salamanca, Alcalá de Henares , Zamora y Madrid. De los fueros de San Martin de Estella y de Vizeaya, como San De varios fueros de poblacion, dados por Don Fernando II, tal De los fueros de Guardia , Teruel, y de la coleccion que con el nom- bre de Feudos publicó en Burcelona Raimundo de Cálidis , decano De los fueros de San Vicente y San Saturnino. De los de Logroño y Vitoria. . Del fuero de Villaba en Navarra. |