Boletín, Volumen6 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
1.º de Enero 1.º de Marzo agora agua América arboles Archivo de Indias Argentina Armada Asiento de negros aver avnque Buenos Aires cabeça Cádiz capitan capitulo Caracas caribes Centro de Estudios Chile çibdad ción ciudad colimas conquista Consejo de Indias costa Cuentas del Factor Cuentas del Receptor Cuentas del Tesorero dellos demas despoblado despues destos dezir Diaguitas Diego dizen documentos españoles Estudios Americanistas Factor Francisco Duarte Filipinas fruta galeones gente gobernador González de Arce hazen hazia Historia Idem isla isla margarita Junio leguas lengua llaman magestad mando Mayo mundo navíos nonbre Nueva España número Oficiales Reales Papeles pertenecientes Pedro Perú poblado provincia publicación pueblo Puerto Rico quales quatro Quesada Real Academia Real Hacienda Recados de justificación Recepta Relaciones Geográficas Revista rreal rrio Santa Marta Sevilla sierra Tamalameque tanbien thenian tienpo Tonocote valle Venezuela veynte vezinos vnos xico yndios ysla
Pasajes populares
Página 33 - Españoles de los otros con quien partiere terminos, declarando a que parte cae dellos y si las leguas son grandes o pequeñas, y por tierra llana o doblada, y si por caminos derechos o torcidos, buenos o malos de caminar.
Página 25 - ... vos no pongan ni consientan poner en tiempo alguno ni por alguna manera, so pena de la nuestra merced y de diez mil maravedís a nuestra cámara a cada uno que lo contrario hiciere.
Página 32 - ... poblados en pueblos formados y permanentes; y el talle y suerte de sus entendimientos, inclinaciones y manera de vivir; y si hay diferentes lenguas en toda la provincia, o tienen alguna generalmente en que hablen todos.
Página 25 - Comendadores y Subcomendadores, Alcaides de los castillos y casas fuertes y llanas, ya los del nuestro Consejo Presidentes y Oidores de las nuestras audiencias. Alcaldes, Alguaciles de la nuestra casa y corte y cnancillerías, ya todos los Corregidores, Asistentes, Gobernadores.
Página 34 - España y otras partes se han licuado, y se dan o no se dan bien en ella. 24. Los granos y semillas, y otras hortalizas y verduras que siruen o han seruido de sustento a los naturales.
Página 36 - Los cauos, puntas, ensenadas y bayas señaladas que en la dicha comarca vuiere, con los nombres y grandeza dellos quanto buenamente se pudiere declarar. 42. Los puertos y desembarcaderos que huuiere en la dicha costa y la figura y...
Página 36 - Las commodidades y descommodidades que tienen de leña, agua y refrescos y otras cosas buenas y malas para entrar, y estar en ellos. 47. Los nombres de las Islas pertenecientes a la costa, y...
Página 44 - Barcelona e señores de Vizcaya e de Molina, Duques de Athenas e de Neopatria, Condes de Rosellon e de Cerdania, Marqueses de Oristan e de Gociano.
Página 33 - ... a poblar y los que al presente tiene. 10. El sitio y asiento donde los dichos pueblos estuuieren, si es en alto, o en baxo, o llano, con la traca y designo en pintura de las calles, y placas, y otros lugares señalados de monesterios como quiera que se pueda rascuñar facilmente en vn papel, en que se declare, que parte del pueblo mira al medio día o al norte.
Página 35 - ... falta para el man'tenimiento, o el vestido. 31. La forma y edificio de las casas, y los materiales que ay para edificarlas, en los dichos pueblos, o en otras partes, de donde los truxeren.