San Isidro de Batanes, Salvatierra (Guanajuato), Hijos de Ar- El Progreso del Sur, Coyuca (Guerrero), B. Fernández y Ca.. La Maravilla, Tepeji del Río (Hidalgo), Martínez Arauna y Santiago, Cuautepec (Hidalgo), Martín Urrutia Escurra.... 3,648 43 3,600 00 748 23 5,000 00 840 10 Atemajac Zapopam (Jalisco) Fernández del Valle Herms.. 16,900 18 La Experiencia, Zapopam (Jalisco), Fernández del Valle Hs. 4,264 82 3,500 00 Río Hondo (hilados), Naucalpam (México), Fábricas de Río 4,457 75 Río Hondo (estampados), Naucalpam (México), Fábricas de 2,705 53 Miraflores, Tlalmanalco (México), J. H. Robertson y C.... 7,838 78 11,189 17 La Industria Nacional, Toluca (México), López, Valdés y chardo .... Pi 5,000 00 Tomacoco, Amecameca (México), Angel Sánchez é Hijos... 4,929 26 La Providencia, Uruápam (Michoacán), J. Vidales, viuda de Maillefert..... 4,200 35 San Pedro, Uruápam (Michoacán), Hurtado, Cerda y Ca.. 1,600 00 La Paz, Morelia (Michoacán), Pedro Peláez... 3,706 35 La Unión, Morelia, (Michoacán), Juan Basagoiti.. 1,812 99 La Virgen, Taximaroa (Michoacán), Compañía Industrial « La Virgen »... 5,100 48 La Fama de Nuevo León, Santa Catalina (Nuevo León), Francisco Olliver. . . . . 2,500 00 La Leona, Garza García (Nuevo León), Roberto Law... 4,006 17 El Porvenir, Villa de Santiago (Nuevo León), V. Rivero... 5,972 52 Xia, Xia (Oaxaca), Mowalt Grandison Hermanos. 5,830 60 6,378 77 7,351 45 La Beneficencia, Cuautlancingo (Puebla), Sánchez Gavito Hs. Molino de Enmedio, Puebla, R. P. de Furlong. La Concepción, Atlixco (Puebla), Angel Díaz Rubín. Santa Cruz, Cuautlancingo (Puebla), N. U. de Gavito y Ca. La Providencia, Cholula (Puebla), Ignacio Rivero é Hijos... 6,977 29 4,752 30 3,583 65 8,140 41 6,062 93 1,426 90 5,449 83 Amatlán, Puebla, García Hermanos 3,683 38 Santo Domingo, Atoyac (Puebla), Andrés Lastre 4,485 79 El Carmen, Puebla, Domingo G. de Cosío.. 5,075 38 San José, Querétaro, Mota sucesores... 1,300 00 El Coloso, Culiacán (Sinaloa), Redo y C. El Venado, El Venado (San Luis Potosí), I. H. Bausen y Ca 1,401 89 4,651 22 La Bahía, Mazatlán (Sinaloa), Melchers sucesores. 3,816 09 La Alsacia, Xicotencatl (Tlaxcala), Leopoldo Gavito .. La Unión, Mazatlán (Sinaloa), Echeguren, hermana y sobrinos. 2,180 00 1,895 21 4,838 70 2,192 19 cesores.. La Tlaxcalteca, Xicotencatl (Tlaxcala), Rueda y Gavito su San Manuel, Barron Escandón (Tlaxcala), Compañía Mexicana Manufacturera.... 3,549 34 4,704 83 La Josefina, Xicotencatl (Tlaxcala), S. Letona y Ca. Molino de San Roque, Jalapa (Veracruz), A. del Pozo y Ca. Jauja, Tepic, Barron Forbes y Ca. La Perfeccionada, México (Distrito federal), M. de Lassé y El Salvador, México (Distrito federal), Antonio Basagoiti... 7,189 47 10,848 97 683 05 21,276 77 300 00 1,224 20 9,640 00 2,725 00 La Hormiga, San Angel (Distrito federal), Testamentaría de la viuda de Teresa... 9,072 07 11,054 35 6,997 14 1,942 47 1,992 02 607 14 ... La Magdalena, San Angel (Distrito federal), Bermejillo y Ca Total.. México, Diciembre 15 de 1896. —El administrador general, E. Loaeza. (128.) Decreto adicionando en cincuenta mil pesos el presupuesto del Ramo de Gobernación. Secretaría de Estado y del despacho de Hacienda y Crédito público.Sección 3a-El Presidente de la República ha tenido á bien dirigirme el decreto que sigue: "PORFIRIO DIAZ, Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, á sus habitantes, sabed: «Que la Cámara de diputados del Congreso de la Unión ha tenido á bien decretar lo siguiente: «La Cámara de diputados del Congreso de la Unión, en ejercicio de la facultad que le confiere la fracción VI, letra A, del art. 72 de la Constitución federal, decreta: <«< Artículo único. Se adiciona el presupuesto de egresos del Ramo de Gobernación con la siguiente partida: «4,446. Para instalación y gastos de la Penitenciaría del Distrito federal, $50,000 00. << Salón de sesiones de la Cámara de diputados del Congreso de la Unión, en México, á 11 de Diciembre de 1896. — Alfredo Chavero, diputado presidente.-J. B. Castelló, diputado secretario.-Juan Bribiesca, diputado secretario. » << Por tanto, mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo de la Unión, en México, á diez Y lo comunico á vd. para su conocimiento y demás fines. (129.) Circular para que desde el 1o de Enero de 1897 perciban íntegros sus haberes los empleados públicos. Tesorería general de la Federación. --- Sección 2a Mesa 2-Circular núm. 1,541.—Conforme á lo dispuesto por decreto de 12 del actual, desde el 19 del próximo mes de Enero queda derogada la fracción XV del art. 1o de la ley de ingresos del tesoro federal vigente en el presente año de 1896 á 1897, que grava los sueldos, emolumentos y retribuciones que se pagan con cargo al presupuesto de egresos. En consecuencia, los funcionarios y empleados, tanto del cuerpo diplomático como del consular, deberán percibir íntegros, desde esa fecha, los sueldos, emolumentos ó gratificaciones que tienen señalados, según el presupuesto ó los nombramientos expedidos en cada caso; cesando, por lo mismo, la obligación que los cónsules, sin sueldo fijo, tienen de remitir en cada tercio el producto de los descuentos por contribución á la oficina general de que dependan, y cuidando, el 1o de Enero próximo, de remitirles el valor de dichos descuentos hasta el 31 del corriente, á fin de saldar oportunamente las cuentas de cada consulado. Sírvase vd. acusar recibo de la presente. Libertad y Constitución. México, Diciembre 18 de 1896.-P. E. T. G., Ev. Aznar.-Al.................. (130.) Circular señalando la proporción en que deben hacerse los descuentos por adeudos á la Caja de Ahorros. Tesorería general de la Federación.-Sección 2a- Mesa 7-Circular núm. 1,542. — Con fecha 16 del presente dice á esta Tesorería general el Secretario de Hacienda: «Se recibió el oficio de vd. núm. 741, sección 2a, mesa 7a, en que consulta la manera de hacer el descuento por adeudos en favor de la « Caja de Ahorros,» á los empleados que están reintegrando anticipos por pagas de marcha, y en respuesta manifiesto á vd.: que si el descuento que se hace por adeudo al fisco no llega á la mitad del sueldo, se descuente á los deudores á la vez lo que corresponda hasta completar dicha mitad, aplicándose la diferencia á la « Caja de Ahorros ; » y en caso contrario, se servirá vd. ordenar que se hagan los descuentos sucesivamente, dándose preferencia en el pago á lo que adeuden al fisco por anticipos procedentes de pagas de marcha. >> Lo que comunico á vd. para su conocimiento y efectos correspondientes. Libertad y Constitución. México, Diciembre 18 de 1896.-Francisco Espinosa.-Al...... (131.) Decreto aumentando la partida núm. 35 del presupuesto de egresos vigente. Secretaría de Estado y del despacho de Hacienda y Crédito público.Sección 3a-El Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: “PORFIRIO DIAZ, Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, ά sus habitantes, sabed: «Que la Cámara de diputados del Congreso de la Unión ha tenido á bien decretar lo siguiente: « La Cámara de diputados del Congreso de la Unión, en ejercicio de la facultad que le confiere la fracción VI, letra A, del art. 72 de la Constitución federal, decreta: «Artículo único. Se aumenta en la cantidad de ocho mil quinientos pesos la partida núm. 35 del presupuesto de egresos vigente. TOMO UNDÉCIMO.-37. |