Teoría de las Cortes, Volúmenes1-3 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
acuerdo adelante alcaldes antigua asegurar autoridad ayuntamientos buenos Burgos caballeros capítulos cartas Castilla causa celebrar cibdades é villas cion ciudad ciudades comun consejo constitucion convocar corona cortes costumbres cuerpo cumple debe debia dejó dellos derecho despotismo despues destos dice Doña edad efecto ello Enrique enviasen España estaba establecido facer fecho Fernando fijo fuere fueron fuerza fuese gobernar grandes guardar guerra habia halla heredero hicieron hijo historia hizo homes hubo ideas Infante junta juramento jurar justicia legítima Leon libertad libre llamar llegó luego Madrid mando manera Martinez Marina medio mente monarca monarquía muerte nacion nacional necesario necesidad nombre nuevo obligaciones oficio órden otorgado padre pasado peticion pleito poder poderes política poner presente primero Príncipe procuradores pública pudo pueblo razon Real regnos reinos representativo sean segunda señoríos servicio siglos siguiente tambien tenia Toledo tomó tratado tutores tuvo Valladolid venir villas virtud voluntad voto
Referencias a este libro
La Guerra de la Independencia en España (1808-1814) Jean-René Aymes Sin vista previa disponible - 2008 |