Historia general de Filipinas desde el descubrimiento de dichas islas hasta nuestras días, Volumen2 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
agustinos Alcalde Anda Arzobispo asunto Audiencia autoridad buen buques cabo capitán cargo Carlos carta causa chinos ción citado ciudad Colegio comercio Comisión Compañía conocer Consejo convento Cortes costas creó cuatro debía decía declaró decreto dejando días dice dió diputados dirigió dominicos efecto embarcaciones enemigo entrega eran España españoles estaba establecimiento Filipinas Francisco fuego fueron fuertes fuerzas fuese gente Gobernador guerra Hacienda hallaba hicieron Historia hizo hubiera iglesia indios ingleses isla Islas Islas Filipinas jefes jesuitas Joló José Junta justicia libre llamado llegó llevar Madrid mando Manila marina medio mente modo moros motivo muerte naturales nombre noticia nuevo Obispo Octubre ocupación oficiales orden Padres pág país paso piratas plaza poco poder poner presente primera principales propio provincia público pudo pueblo puerto punto puso quedó Raon Real recibió reino religiosos resulta salida Santa servicios siendo siguiente Silán tenía tomo trata tropas tuvo último visita vista Vivar
Pasajes populares
Página 163 - He venido en mandar se extrañen de todos mis dominios de España é Indias, Islas Filipinas y demás adyacentes, á los Religiosos de la Compañía, así Sacerdotes, como Coadjutores ó Legos que hayan hecho la primera profesión, y á los Novicios que quisieren seguirles; y que se ocupen todas las temporalidades de la Compañía en mis Dominios...
Página 389 - Reino, considerando que los vastos y preciosos dominios que España posee en las Indias no son propiamente colonias o factorías, como los de otras naciones, sino una parte esencial e integrante de la monarquía española...
Página 182 - Colección general de las providencias hasta aquí tomadas por el gobierno sobre el extrañamiento y ocupación de temporalidades de los regulares de la Compañía, que existían en los dominios de SM de España, Indias, e islas Filipinas, á conseqüencia del real decreto de 27 de Febrero, y pragmática-sancion de 2 de Abril de este año.
Página 413 - Lo tendrá entendido la Regencia del reino para su • cumplimiento, y lo hará imprimir, publicar y circular. Dado en Madrid á 2 de febrero de 1814. — Antonio Joaquín Pérez, vice-presidente. — Pedro Alcántara de Acesia, diputado secretario. — Antonio Diaz, diputado secretario. — A la Regencia del reino.
Página 398 - Ordenamos, que las estancias de ganado mayor no se puedan situar dentro de legua y media de las reducciones antiguas, y las de ganado menor media legua: y en las reducciones que de nuevo se hicieren haya de ser el término dos veces tanto...
Página 389 - Noviembre último, que los reinos, provincias é islas que forman los referidos dominios, deben tener representación nacional é inmediata á su real persona, y constituir parte de la Junta central gubernativa del Reino por medio de sus correspondientes diputados.
Página 573 - LAS PROVINCIAS DE ULTRAMAR Art. 89. Las provincias de Ultramar serán gobernadas por leyes especiales ; pero el Gobierno queda autorizado para aplicar a las mismas, con las modificaciones que juzgue convenientes y dando cuenta a las Cortes, las leyes promulgadas o que se promulguen para la Península.
Página 566 - Cortes que desde luego declaren en sesión pública que, no siendo posible aplicar la Constitución que se adopte en la Península é islas adyacentes á las provincias ultramarinas de América y Asia, serán éstas regidas y administradas por leyes especiales y análogas...
Página 396 - Asia, los quales representen digna y legalmente la voluntad de sus naturales en aquel Congreso, del que han de depender la restauración y felicidad de toda la Monarquía, ha decretado lo que sigue: • Vendrán...
Página 556 - Como reina gobernadora de España, ordeno y mando que se publique la constitución política del año de 1812, en el ínterin que reunida la nación en cortes manifieste expresamente su voluntad, ó dé otra constitución conforme á las necesidades de la misma.