Moneda, precios y política en la Castilla del siglo XVPrimera edición en español de este clásico de la historiografía publicado en el Reino Unido en 1981. En su origen están las conexiones entre el suministro de metales preciosos y los factores políticos en la Castilla del siglo XV, así como la sospecha, inducida por los datos, de que tal vez Álvaro de Luna e incluso, quizás, el propio rey Juan II hubieran emprendido deliberadamente una política monetaria capaz de debilitar el poder de un sector de la nobleza. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
AGRADECIMIENTOS | 9 |
ABREVIATURAS | 17 |
PRECIOS DEGRADACIONES REALES Y FALSIFI | 67 |
POLÍTICA DEGRADACIONES Y DEVALUACIÓN | 119 |
Documentos | 143 |
Cuadros | 178 |
Gráficos | 199 |
211 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acuñación adelante Además análisis Apéndice aún baja buena Burgos cálculos cambios carta castellanos Castilla ción circulación claro comercio consejo considerable contadores contenido Corona corte cotizaciones cuenta dado datos debe década degradaciones dellos detalles devaluación dinero doblas documentación durante económica efecto ejemplo ello embargo Enrique Enrique IV eran escasez estaba establecer estudio existía explicar faser fecha florines fuere fueron grandes guerra historia hubo Ibid importante incluso indica ingresos intento Ladero Libros Madrid mande labrar manera maravedíes marco marco de plata Media medidas mente mercaderes merced metales mis regnos moneda de blancas monetaria niveles nuevas oficiales ordenanza pagos parece pasados período plata poder política precios presente primera problemas procuradores publico punto qual quales reales reformas región reino relación relativa respecto resultado segund señorios seria Sevilla siglo XV siguiente sistema sueldo suministro supuesto talla tenía términos thesoreros última utilizados valía valor véase vellón vino