Cap. X. De la representacion nacional o de las per. sonas que por derecho debian asistir a las cortes á nombre de los reinos. 81 Cap. XI. Cuándo y con qué motivos el pueblo ó ter cer estado comenzó a considerarse como parte esencial y primaria de la representacion politica de estos reinos. ... 106. Cap. XII. Observaciones sobre las clases políticas y condiciones privilegiadas del Estado. Examen del espíritu de la constitucion acerca de este punto. 123 Cap. XIII. Reflexiones sobre la constitucion muni cipal y sobre los medios que convendria adoptar para promover la felicidad de pueblos y provincias. 141 Cap. XIV. De los pueblos que por derecho debian ser convocados y concurrir a las juntas generales del reino... 175 Cap. XV. Observaciones sobre si convendrá multi plicar el número de diputados de cortes dar mayor extension a la representacion nacional... 190 Cap. XVI. De las alteraciones que sufrió la repre sentacion nacional desde principios del siglo xv. i 2, Examen de las causas que pudieron contribuir á esas variaciones y mudanzas. Pueblos á que se vió ceñida la representacion en el último estado de nuestras cortes.. 193 Cap. XVII. Del derecho de convocar cortes, y de la naturaleza y circunstancias de las cartas Convocatorias.. 206 Cap. XVIII. En los interregnos ó cuando el monarca por impedimento legal, fisico ó moral no por malicia no tes, į á quién correspondia el derecho y facul tad de convocarlas? .... Cap. XIX. Reflexiones sobre si convendria conceder al Rey La prerrogativa de convocar las cortes. و 223 Examen de lo que en este particular establece 240 248 ayuntamientos para asegurar la buena eleccion 258 sobre la antigua con respecto á la eleccion de suerte para el mejor éxito de las elecciones ?.. 271 rian á sus procuradores y de los oficios que en 282 cripta por la constitucion para la extension de 304 otorgaban las leyes á los procuradores del rei- 318 326 353 des y villas del reino y otras corporaciones del 364 cauciones de la nacion para asegurar el cumpli. |