Imágenes de páginas
PDF
EPUB

TIT. VI. Funciones del Mayor General
de Infantería, 148.

TIT. VII. Del Mayor General de Caba-
llería y Dragones, 153.
TIT. VIII. Del Aposentador, 156.

TIT. IX. Funciones del Conductor Gene-
ral de equipages, y órden en que han
de marchar los del Exército, 161:
TIT. X. Modo de campar con sus medi-
das y circunstancias, 171.

TIL. XI. Servicio de campaña por, Brigadas, 183.

TIT. XII. Distribucion del Santo y

[ocr errors][merged small]

ór

TIT. XIII. Modo de recibir la ronda de
Generales y Oficiales de dia, 200.
TIT. XIV. Sobre destacamentos, 205.
TIT. XV. Movimiento de un campo

otro nvevo, 209.

á

TIT. XVI. Alojamiento en Quarteles ó cantones, y modo en que ha de distribuirse el forrage que haya en ellos,

212.

TIT. XVII. Ordenes generales para el

[ocr errors][merged small]

TIT. XVIII. Funciones del Intendente y sus dependientes, 220.

TRATADO VIII.

De las materias de Justicia.

TITULO PRIMERO. Exênciones y pre

eminencias del fuero militar, y decla racion de las personas que le gozan,

226.

J

TIT. II. Casos y delitos en que no vale el fuero militar, 232.

TIT. III. Casos y delitos en que la jurisdiccion militar conoce de reos independientes de ella, 236.

TIT. IV. Causas cuyo conocimiento corresponde á los Capitanes Generales de las Provincias, 239.

TIT. V. Consejo de Guerra ordinario,

242.

TIT. VL Consejo de Guerra de Oficiales Generales, 276.

TIT. VII Delitos cuyo conocimiento per& tenece al Consejo de Guerra de Oficiales Generales, 290.

[ocr errors]

TIT. VIII. Del Auditor General de un Exército en campaña, y de los de Provincia, 294.

TIT. IX. De las formalidades que se han de observar en la degradacion de un Oficial delinqüente 2994-01

[ocr errors]

TIT. X. Crimenes militares y comunes, ·y penas que a ellos corresponden, 304. TIT. XI. De los testamentos, 360.c Pragmática sobre duelos y desafios,

[merged small][merged small][merged small][ocr errors][ocr errors][ocr errors]

QUE COMPREHENDE

TODO LO PERTENECIENTE al servicio de guarnicion.

TITULO PRIMERO.

Autoridad de los Capitanes Generales

de Provincia.

ARTICULO PRIMERO.

A1 Virey ó Capitan General de una

Provincia estarán subordinados quantos individuos militares tengan destino ó residencia accidental en ella; y por su autorídad y representacion es mi voluntad que de toda la gente de guerra sea obedecido; y de la que no lo fuere distinguido y respetado.

2 Los Vireyes y Capitanes Generales de Provincias ultramarinas tendrán la facultad de nombrar entre los Cuer Tomo III.

A

pos destinados á las de su mando los que en las Plazas y Quarteles de su jurisdiccion han de servir, distribuyéndolos como lo consideren conveniente; y los Gobernadores de las Plazas ó Comandantes de los distritos no podrán mudarlos, ni hacerlos salir en todo ni en parte sin una órden expresa del Gefe General de la Provincia, á menos que obligue á ello un caso urgente de mi servicio, en que siempre dexarán dentro de la Plaza la precisa guarnicion, y darán cuenta al Capitan General del motivo de esta novedad.

3 Los Capitanes Generales de Provincias que no sean ultramarinas, solo podrán remover dentro de las de su mando las Tropas que sirven á sus órdenes, quando el destino que tuvieren no proce diere señaladamente de resolucion mia por la Secretaría del Despacho de la Guerra; y en los casos en que (exceptuando éste) las mudaren, me darán parte de ello por la misma via.

4

Para que mis Tropas se muden de una á otra Provincia, será del cuidado. de mi Secretario del Despacho de la Guer

« AnteriorContinuar »