Historia de Sacedón: patrimonio y costumbres |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
p.86 balneario
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Más documentación para la historia de la Alcarria. Cita apellidos alcarreños y sale Torralba de Cuenca.
Contenido
Agradecimientos | 9 |
El nombre de Sacedón | 15 |
Un apunte de geografía histórica | 24 |
47 | 103 |
50 | 110 |
TEMAS HISTÓRICOS | 129 |
PATRIMONIO | 184 |
COSTUMBRES | 267 |
APÉNDICES | 313 |
Términos y frases comunes
además agosto aguas Alcaldes ordinarios Alcarria antigua Antonio aparece aún Ayuntamiento azafrán baños buena Buendía cabeza Calle camino Cara Carlos Castilla celebra ciudad común concejo conocida construyó Córcoles Corona Corte cuatro Cuenca cuenta cura debe decir dejó derecho dice doblado ello embalse entonces Entrepeñas eran ermita España estaba existen fábrica Fernández fiesta finales Foto Francisco fuente fuere fueron ganado Gracia Guadalajara guardas Guerra historia hizo Hospital hubo Huete iglesia imagen Isabela José julio junio jurisdicción largo libro llamado llegó lleva López Madrid mandamos Manuel maravedíes María Martínez medio milagros mitad Molina monasterio Monsalud montes noche nombre nuevo obra obras Orden pague paso Pedro pena pequeña Pérez piedra plaza población poder primera produce propia provincia pública pueblo puerta quedó reales reinos río romana Rostro Sacedón sala Sánchez Santa segunda siendo siglo siguiente situada Socorro tenga de pena tenía término testigo tierra toros vecinos villa vino Virgen vista