PRELIMINARES. 1. Concepto de la Paleografía.-II. Importancia de esta ciencia.— III. Su division.-IV. Objeto, límites y division de la Paleografia diplomática española. Plan de esta obra.-V. Bibliografia de la Paleografía diplomática española. I. Concepto de la Paleografía. La voz Paleografía, derivada de las palabras griegas Tλan, antigua, y pan, escritura, designa la ciencia de la escritura antigua, y bajo este punto de vista comprende el estudio de las vicisitudes experimentadas por la escritura en todos los siglos y naciones, sea cualquiera la materia sobre que aparezca lo escrito. Este estudio puede hacerse con dos fines principales: adquirir los datos necesarios para la lectura é interpretacion de los documentos antiguos, ó deducir del estudio de los elementos gráficos de cada período noticias que permitan juzgar con probabilidades de acierto respecto á la autenticidad ó falsedad de los documentos antiguos, ó asignar fecha á los que no la tengan conocida. En el primer caso lleva el nombre de Paleografía ele mental, y en el segundo el de crítica. Conviene distinguir el sentido propio de las voces Paleografía y Diplomática, que en el uso comun de nuestro idioma suelen á menudo confundirse. La Diplomática es la ciencia que por medio del estudio de los caracteres internos y externos de los documentos, juzga respecto á su autenticidad ó falsedad. La Paleografia analiza la forma de la letra; la Diplomática no se limita al exámen de ésta, sino que estudia los demas caracteres de los documentos, tales como la materia escriptoria, los instrumentos gráficos, las tintas, los sellos, el lenguaje, el estilo y las fórmulas que se han usado en los antiguos diplomas. La Paleografia comprende el estudio de toda clase de monumentos escritos, ya sean documentos, monedas, medallas, lápidas ú otros objetos arqueológicos; la Diplomática se limita al estudio de los documentos. En resúmen, el concepto de la Diplomática, atendido su objeto, tiene mayor comprension, porque abarca el estudio completo de los caracteres del diploma; y la Paleografía mayor extension, porque los objetos que comprende su estudio son documentos, lápidas, monedas, etc., y menor comprension, por cuanto sólo estudia en estos objetos su escritura, dejando para las ciencias Diplomática, Epigráfica y Numismática. el exámen de los demas caracteres (1). (1) Ha contribuido á confundir ambas ciencias la nomenclatura usada en los programas oficiales de estudios al establecerse la Escuela de Diplomática. Segun estos programas, corresponde å la asignatura de Paleografia crítica «el estudio de los ca II. Importancia de la Paleografia. Pocas palabras son necesarias para encomiar la importancia de la ciencia paleográfica, que por medio de sus principios y reglas nos pone en comunicacion directa con las generaciones que pasaron, permitiéndonos conocer sus instituciones, su vida social, sus creencias, su ciencia, su literatura y sus costumbres. Merced å la Paleografía, la religion ha podido depurar los textos que conservaban los principios del dogma y las reglas de la disciplina; el derecho ha podido investigar las diferentes leyes por que se han regido las naciones en los distintos períodos de su historia; la literatura ha logrado conocer obras importantes de la antigüedad clásica y de los siglos medios, que sin los conocimientos paleográficos permanecerian ignoradas en las bibliotecas; la filología ha conseguido hacer notables progresos analizando en los documentos antiguos las transformaciones históricas del lenguaje; la historia ha podido investigar en los diplomas hechos desconocidos, ha depurado la certeza de los conocidos, y nos ha revelado las instituciones, las costumbres y la vida entera de las generaciones que pasaron, dando por racteres internos y externos de los diplomas, y cuanto conduzca á distinguir los auténticos de los apócrifos,» cuyo estudio ės, segun hemos explicado, materia propia de la Diplomática. medio de la interpretacion paleográfica voz autorizada y elocuente á los documentos y monumentos escritos, testigos de aquellas generaciones; y por último, la Paleografía ha sido y es salvaguardia poderosa del sagrado derecho de propiedad, cuyo origen y justificacion tienen que buscar de contínuo los tribunales de justicia en antiguos documentos. La enumeracion de estos servicios, debidos á la Paleografía, nos exime de extendernos en largas consideraciones respecto á la importancia que debe darse á los estudios paleográficos, cuya necesidad para toda clase de ciencias, y especialmente para las históricas, está fuera de toda duda. III. Division de la Paleografia. Atendiendo al fin con que se verifica el estudio de las escrituras antiguas, se divide la Paleografía en elemental y critica. Analiza la primera los elementos gráficos de cada época y nacionalidad, investigando los conocimientos necesarios para la interpretacion ó lectura de los monumentos antiguos; y la segunda, sirviéndose de estos mismos datos, juzga respecto á la autenticidad de dichos monumentos y asigna fecha en vista del carácter de escritura á los que no la tengan conocida. Por razon de su objeto se divide la Paleografía en diplomática, bibliográfica, numismática y epigrȧfica. Llámase Paleografía diplomática á la ciencia |