La literatura clásica española |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Nación y contrarreforma | 55 |
la imitatio petrarquista | 76 |
La ruptura con el Renacimiento o | 83 |
Derechos de autor | |
Otras 3 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
acción afirmar ahora amada amor armonía arte aspiración aún autor barroco belleza Calderón camino canto casi Cervantes ción clásico comedia comienza comunicación concepto conocimiento contemplación contenido cortes cortesana creación creado decir deja desarrollo descubrimiento desengaño diálogo distinto divino dualismo ejemplo ello época escena escribe España español estructura eterna Europa existencia expresa final Fray Luis frente Garcilaso género Góngora historia humana interior intimidad Lazarillo León libro literaria literatura llama llega lleva Lope lucha Madrid María medieval medio mensaje mente mística modelo morir motivo muerte mundo narrativo natural noche nombres novela nuevo obra ojos páginas palabra parece pasa perfecta personajes plano poder poema poesía poeta poética presente primera proceso propio público Quevedo Quijote razón real realidad reflejo renacentista Renacimiento representación rosas salir segunda sentido siglo símbolo sistema sociedad soledad sueño teatro tema Teresa tierra transforma tratado través último único universo valor verdad versos visión vital vivir