Historia de España en el siglo XIX: sucesos políticos, económicos, sociales y artísicos, Volumen2Seguí, 1903 |
Dentro del libro
Página 363
... primer momento que he recobrado mi libertad , he venido en decretar lo siguiente : - » 1. ° Son nulos y de ningún valor todos los actos del Gobierno llamado cons . titucional ( de cualquier clase y condición que sean ) , que ha dominado ...
... primer momento que he recobrado mi libertad , he venido en decretar lo siguiente : - » 1. ° Son nulos y de ningún valor todos los actos del Gobierno llamado cons . titucional ( de cualquier clase y condición que sean ) , que ha dominado ...
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
1.º de Enero apoderarse Argüelles armas artillería autoridades auxilio ayuntamiento Baldomero Espartero Barón de Eroles batallón Belgrano bierno Bolívar brigadier caballería Cádiz Callao Canterac capitán Caracas Carlos Carlos de España Castilla Cataluña causa ción comandante Comisión Conde Congreso conspiración Constitución constitucional coronel Cortes debía decidió declaración decreto derechos derrota diputados dirigió división ejército enemigo envió España españoles Espartero estaba establecer expedición Fernando VII franceses Francisco fuerzas fusiles gobernador guarnición guerra hallaba hizo hubo independencia Infante jefe José Junta liberales libertad llegó Madrid mando Maroto Martín Marzo Milicia militares ministros Monarquía Montevideo Morillo mundo Nación Nariño nombre nuevo O'Donojú oficiales orden Patria patriotas Península Perú plaza poder política Portugal presidente prisioneros proclama provincias pública pudo pueblo Rafael del Riego real realistas Regencia Reino republicanos retirarse reunir revolución revolucionarios Riego salió Serna sesión sitio soberanía soldados Soult sublevación sucesos Suchet teniente Trono tropas Valdés Valencia Venezuela virrey Wellington
Pasajes populares
Página 146 - Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes.
Página 202 - Nación, y la personal de cada individuo: y si en lo que he jurado, o parte de ello, lo contrario hiciere, no debo ser obedecido; antes aquello en que contraviniere, sea nulo y de ningún valor. Así Dios me ayude, y sea en mi defensa; y si no, me lo demande.
Página 420 - Sí, yo lo juro, venerables sombras; yo lo juro también, y en este instante ya me siento mayor. Dadme una lanza, ceñidme el casco fiero y refulgente; volemos al combate, a la venganza; y el que niegue su pecho a la esperanza, hunda en el polvo la cobarde frente.
Página 140 - El objeto del gobierno es la felicidad de la Nación, puesto que el fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que la componen.
Página 141 - Cortes del siguiente año fuere de nuevo propuesto, admitido y aprobado el mismo proyecto, presentado que sea al Rey, podrá dar la sanción o negarla segunda vez en los términos de los artículos 143 y 144, y en el último caso, no se tratará del mismo asunto en aquel año.
Página 159 - ... por la constitución y las leyes en que de largo tiempo la nación ha vivido, sino el declarar aquella constitución y tales decretos nulos y de ningún valor ni efecto, ahora ni en tiempo alguno, como si no hubiesen pasado jamás tales actos, y se quitasen de enmedio del tiempo, y sin obligación en mis pueblos y súbditos, de cualquier clase y condición, a cumplirlos ni guardarlos.
Página 146 - En todos los pueblos de la Monarquía se establecerán escuelas de primeras letras, en las que se enseñará a los niños a leer, escribir y contar, y el catecismo de la religión católica, que comprenderá también una breve exposición de las obligaciones civiles.
Página 140 - En la América septentrional, Nueva España con la Nueva Galicia y península de Yucatán, Guatemala, provincias internas de Oriente, provincias internas de Occidente, isla de Cuba con las dos Floridas, la parte española de la isla de Santo Domingo, y la isla de Puerto Rico con las demás adyacentes a éstas y al continente en uno y otro mar.
Página 202 - N. (aquí su nombre) por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía española, Rey de las Españas, juro por Dios y por los Santos Evangelios que defenderé y conservaré la religión católica, apostólica, romana, sin permitir otra alguna en el reino...
Página 356 - Declaro de mi libre y espontánea voluntad, y prometo bajo la fe y seguridad de mi Real palabra, que si la necesidad exigiere la alteración de las actuales instituciones políticas de la Monarquía, adoptaré un Gobierno que haga la felicidad completa de la Nación, afianzando la seguridad personal, la propiedad y la libertad civil de los españoles.