Obras, Volumen10 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
agenos ambicion ánimo armas artes bellum blica Carlos Quinto causa cion cipe consejo conservacion conservar consideracion consilio conveniente corona cosas criado daño dañoso debaxo demas desprecio despues dexa dió discordias dixo Druso Duque ejus Embaxadores Emperador EMPRESA emulacion enemigo engañar enim espada España excusar executar exército extrangeros Fernando el Católico fortuna Francia Francisco de Francia fuerza Galba gastos gloria gobernar grandeza guerra habia halla hereges hijo Hisp hist Imperio ingenio inter Italia Judas Macabeo levanta ligro mantener Marian menester Ministros Monarquía mundo nace naciones Nápoles neque nihil ocio peligro Prín Príncipe procuran provincias prudencia prudente pueblo quae quales qualquier quam quan quando quod razon remedio República República de Florencia República de Venecia Rey Don Alonso Rey Don Fernando Reyno Roma Romanos ruina sucedió suele sustentar tambien Tiberio tierra tiranía tributos valor Valtelina vasallos vencer victoria Vitelio
Pasajes populares
Página 467 - Reynos , y tan ecónomo en él como en ellos. Mezcló la liberalidad con la parsimonia ; la benignidad con el respeto ; la modestia con la gravedad ; y la clemencia con la justicia. Amenazó con el castigo de pocos á muchos, y con el premio de algunos cebó las esperanzas de todos.
Página 225 - ... si bien en muchos no ha podido más el ejemplo que la naturaleza y conservan la candidez y generoso trato de sus antepasados, cuyos estilos antiguos muestran en nuestro tiempo su bondad y nobleza.
Página 227 - Los escoceses, constantes y fieles a sus reyes, habiendo hasta esta edad conservado por veinte siglos la corona en una familia. El tribunal de sus iras y venganzas es la espada. Los flamencos, industriosos, de ánimos cándidos y sencillos, aptos para las artes de la paz y de la guerra, en las cuales da siempre grandes varones aquel país.
Página 111 - Cuantas en el ornato de los jardines, formando navios, animales y aves de mirtos; cuan pocas en la cultura de los campos! De donde nace que los reinos abundan de lo que no han menester, y necesitan de lo que han menester Siendo pues tan conveniente el trabajo para la...
Página 419 - Aun las cosas que carecen de sentido se regocijan con la paz. ¡ Qué fértiles y alegres se ven los campos que ella cultiva! Qué hermosas las ciudades, pintadas y ricas con su sosiego! Y al contrario, ¡qué abrasadas las tierras por donde pasa la guerra! Apenas se conocen hoy en sus cadáveres las ciudades y castillos de Alemania; tinta en sangre mira Borgoña la verde cabellera de su altiva frente , rasgadas y abrasadas sus antes vistosas faldas, quedando espantada de sí misma.
Página 467 - Levantó la monarquía con el valor y la prudencia, la afirmó con la religión y la justicia, la conservó con el amor y el respeto, la adornó con las artes, la enriqueció con la cultura y el comercio, y la dejó perpetua con fundamentos y institutos verdaderamente políticos.
Página 106 - Al ánimo constante ninguna dificultad embaraza. El templo de la gloria no está en valle ameno ni en vega deliciosa, sino en la cumbre de un monte, adonde se sube por ásperos senderos, entre abrojos y espinas.
Página 468 - Fué fácil en las audiencias. Oía para saber y preguntaba para ser informado. No se fiaba de sus enemigos y se recataba de sus amigos. Su amistad era conveniencia, su parentesco razón de Estado, su confianza cuidadosa, su difidencia advertida, su cautela conocimiento, su recelo circunspección, su malicia defensa, y su disimulación reparo.
Página 226 - Todas las artes se ejercitan con gran primor. La nobleza se conserva con mucha atención, de que puede gloriarse entre todas las naciones. La obediencia en la guerra y la tolerancia es grande, y los corazones animosos y fuertes. Hase perdido el respeto al imperio, habiendo...