La formacion de nuevas especies en Centro-América, bajo influencias exteriores, fué tanto más fácil, cuanto que, durante los alzamientos y hundimientos mencionados ya, algunas de las más antiguas especies quedaron reducidas á vivir en las islas nuevamente formadas, y sujetas por largo tiempo á las variaciones del clima y demas circunstancias consiguientes. Así se explica el fenómeno de que, en espacios muy pequeños y dentro de límites conocidos, existan especies aisladas, de lo cual hay infinidad de ejemplos en varias regiones de Centro-América, no solamente entre los mamíferos sino especialmente entre las aves. En la siguiente especificacion de los mamíferos que se encuentran en Costa-Rica, los he dividido en cuatro grupos, segun que habitan al mismo tiempo en la parte meridional ó en la setentrional de Sud-América, que viven solamente en Centro-América, y por último, que se hallan tambien al Norte del trópico de Cáncer. Una ojeada superficial á esta especificacion, será bastante para convencerse de la sorprendente preponderancia de los mamíferos sud-americanos en Costa-Rica. I. Mamíferos esparcidos sobre la mayor parte de SudAmérica y que se encuentran hasta en Costa-Rica у más hacia el Norte. Mycetes palliatus, Gray: desde el 7° latitud Sur hasta Honduras, 15° latitud Norte. Chrysothrix sciurea, Linn.: Bolivia, Perú, Guayana, basta Costa Rica. Artibeus perspicillatus, Geoffr.: en la parte meridional del Brasil, en las Antillas, en Centro-América hasta Guatemala. Carollia brevicaudu, Neuw. Pet.: en el Sur del Brasil, Surinam hasta México. Nyctinomus brasiliensis, Erxl.: en las Provincias Argentinas hasta la parte meridional de los Estados Unidos. Sciurus aestuans, Linn., var. hoffmanni, Peters: Brasil, Perú, Guayana, hasta Costa-Rica. (Sciurus xanthotus, Gray, y Sc. igniventris, Wagn.) Coelogenys paca, Cuv.: Paraguay, Brasil, Perú hasta Guatemala. Myopotamus coypus, Geoff.: Paraguay hasta Guatemala. ¿ Octodon degus, Waterh.: Chile, Perú, Costa-Rica. Lepus brasiliensis, Linn.: en la mayor parte de SudAmérica hasta Costa-Rica. Felis concolor, Linn.: todo Sud-América, Centro-América y la parte meridional de Norte-América. Felis yaguarundi, Desm.: Paraguay, Brasil, Guayana, Centro-América hasta la frontera de los Estados Unidos. Felis eyra, Desm.: Paraguay, Brasil, Centro-América basta México. Felis onza, Linn.: desde el Paraguay hasta el Sudoeste de los Estados Unidos. Felis mitis, Cuv.: desde Patagonia hasta Guatemala. Galictis barbara, Wagn.: del Paraguay hasta CostaRica. Lutra brasiliensis, Cuv.: Brasil, Guayana hasta CostaRica. Mephitis chilensis, Licht.: Chile, Perú hasta Costa-Rica. Nasua leucorhynchus, Tschudi: desde el Perú hasta Costa-Rica (México?). Dicotyles torquatus, Cuv.: desde el Paraguay hasta la parte meridional de los Estados Unidos y algunas de las Antillas. Dicotyles labiatus, Cuv.: desde el Paraguay hasta Nicaragua. Myrmecophaga jubuta, Linn.: desde La Plata hasta Costa-Rica. Myrmecophaga tetradactyla, Linn.: desde el Paraguay hasta México. Dasypus gymnurus, Illig.: desde el Paraguay hasta Costa-Rica. Didelphys aurita, Wied: Brasil, Guayana hasta CostaRica. Didelphys quica, Tem.: Brasil hasta Guatemala. Didelphys myosurus, Linn.: desde el Norte del Brasil hasta Costa-Rica. Didelphys murina, Linn.: Perú, Guayana, Centro-América hasta México. Chironectes variegatus, Illig.: el Brasil hasta CostaRica. II. Mamíferos que en Sud-América viven solamente al Norte de la línea equinoccial y que se extienden hasta Costa-Rica y aun más al Norte. Ateles variegatus, Wagn.: Colombia hasta México. Eriodes frontatus, Gray: (Guayana, Nueva-Granada?) Costa-Rica hasta México. Cebus hypoleucus, Geoffr.: Surinam, Bogotá hasta Nicaragua. Glossophaga soricina, Pall.: Surinam, Islas Caribes, , , Centro-América hasta Guatemala. Vampyrus spectrum, Geoffr.: Surinam, Centro-América hasta Guatemala. Dasyprocta cristata, Desm.: Surinam, Costa-Rica (ihasta México). Felis pardalis, Linn.: desde el rio Amazonas hasta México. Felis tigrina, Schreb.: desde el rio Amazonas hasta Costa-Rica. Cercoleptes candivolvulus, Illig.: Guayana, Nueva-Granada, Guatemala hasta México. Cervus rufinus, Pucher.: Quito, Costa-Rica hasta México. Manatus latirostris, Harlan.: desde Cayena hasta Florida. III. Mamíferos que sólo se encuentran en Centro-América y en México. Sorex spec.: Costa-Rica. Sciurus rigidus, Pet., nicoyanus, Gray, griseocaudatus, Gray: Costa-Rica. Geomys heterodus, Pet.: Costa Rica. Cercolabes novae-hispaniae, Waterh.: costa oriental de México y Costa-Rica. Mustela spec.: Costa-Rica. IV. Mamíferos que se encuentran más al Norte de la zona tropical. Atalapha noveboracensis, Erxl.: Costa-Rica hasta Tenessee y Missouri. Vesperus fuscus, Palisot de Beauv.: Costa-Rica hasta la Carolina del Sur. Lyciscus latrans, Sm.: Missouri, California, México hasta Costa-Rica. Urocyon virginianus, Erxl.: Missouri, California, México hasta Costa-Rica. Lutra canadensis, Sabin: Mar Polar, Mississipi hasta Costa-Rica. Ojeada sistemática sobre los mamíferos que se encuentran en Costa-Rica. Órden, Primates, Linn. Órden, Chyroptera, Blumenb. Órden, Insectivora, Cuv. Órden, Rodentia, Vieq. d' Az. |