Primera parteImprenta de Fermin Villapando, 1813 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acuerdo adelante alcaldes antigua asegurar autoridad ayuntamientos buenos Burgos caballeros capítulos cartas Castilla causa celebrar cibdades cibdades é villas cion ciudad comun consejo constitucion convocar corona cortes costumbres cuerpo cumple debe debia dejó dellos derecho despotismo despues destos dice doña efecto ello Enrique entender enviasen eran estaban establecimiento facer fecho Fernando fuere fueron fuerza fuese gobernar grandes guardar guerra habia hicieron hijo hizo homes hubo infante juntas jurar justicia justo Leon libertad librar llamar luego Madrid mandado manera medio merced monarca monarquía nacion nacional necesario necesidad negocios nombre nuevo obligados oficios órden otorgado padre pasados perlados peticion pleitos poder poderes política poner presente primero príncipe procuradores pública pudo pueblos razon real regnos reinos respondo reyes saber sabio sean segundo sennor servicio siglos siguiente tado tenemos tenia tierra Toledo TOMO tratar tutores tuvo Valladolid villas virtud voluntad voto
Pasajes populares
Página 159 - ... á cualquier escribano público que para esto fuere llamado, que dé ende al que se la mostrare, testimonio signado con su signo porque Nos sepamos en como se cumple nuestro mandado.
Página xvi - ... la sociedad. Bien considerada la grandeza de un Príncipe, de un monarca y su alta dignidad, no es mas que una honrosa servidumbre. Dígase cuanto se quiera en loor y ensalzamiento de sus personas y oficio: dénseles los magníficos y pomposos títulos de Reyes, Emperadores y Soberanos: prodíguenseles los dictados de altezas y magestades: anuncíese por todas partes que sus personas son inviolables, augustas y sagradas: háblese de ellos como de hombres divinos, bajados del cielo y no reconocientes...
Página 184 - La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.
Página lxxxi - ¿Juráis defender y conservar la religión católica, apostólica, romana, sin admitir otra alguna en el reino? — R. Sí juro. ¿Juráis guardar y hacer guardar religiosamente la Constitución política de la Monarquía española, sancionada por las Cortes generales y extraordinarias de la Nación en el año de mil ochocientos y doce?
Página 72 - También carece de probabilidad lo que asienta (2) en otra parte: "que la concurrencia de estos brazos a la representación nacional, además de ser esencial en nuestra constitución, es propia de toda monarquía, porque ninguna puede sostenerse sin que haya algún cuerpo jerárquico intermedio que de una parte contenga las irrupciones del poder supremo contra la libertad del pueblo, y de otra, las de la licencia popular contra los legítimos derechos del soberano".
Página 197 - ... et los unos nin los otros non fagades ende al por ninguna manera so pena de la mi merced é de diez mili maravedís para la mi cámara.
Página 177 - No puede el Rey impedir bajo ningún pretexto la celebración de las Cortes en las épocas y casos señalados por la Constitución, ni suspenderlas ni disolverlas, ni en manera alguna embarazar sus sesiones y deliberaciones. Los que le aconsejasen ó auxiliasen en cualquiera tentativa para estos actos, son declarados traidores, y serán perseguidos como tales.
Página 160 - DON CARLOS por la divina clemencia emperador semper augusto rey de Alemania, doña Juana su madre y el mismo don Carlos por la gracia de Dios reyes de Castilla, de León, de Aragón...
Página 72 - Dividir la representacion nacional en dos cuerpos, ó cámaras, la una compuesta de los representantes de todos los pueblos del Reino, libremente elegidos por ellos mismos ; y la otra del clero y nobleza reunidos; adjudicando á la primera el derecho de proponer y formar las leyes, y á la segunda el derecho de reverlas y confirmarlas...
Página 115 - Las ciencias dejaron de ser para nosotros un medio de buscar la verdad , y se convirtieron en un arbitrio para buscar la vida.