El Ateneo: órgano del Ateneo de Madrid, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
303 | |
314 | |
337 | |
379 | |
395 | |
427 | |
450 | |
459 | |
88 | |
110 | |
118 | |
120 | |
131 | |
146 | |
175 | |
185 | |
204 | |
260 | |
261 | |
271 | |
296 | |
467 | |
497 | |
555 | |
565 | |
588 | |
591 | |
592 | |
602 | |
615 | |
623 | |
627 | |
651 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Academia acción acerca afirmación ahora antiguo autor buen carácter causa célebre ciencia científico ción civil clase completo concepto condiciones conocer consideración constituyen Cortes cree cuenta cuestión debe decir deja derecho determinar días dice discurso doctrinas económica entonces época escrito escuela España españoles especial espíritu establecimiento estudio existe falta francesa fueron fuerza grandes guerra hablar halla hijos historia hubo humana ideas ilustre instituciones interés justicia libertad libre llamado llegar lleva Madrid manera medio mejor Memoria mente modo moral muerte mundo nación nacional natural necesidad nombre nuevo número obra obras observaciones ocupa opinión orden pág país palabra parece pasado patria poco poder política práctica presente Presidente primer primera principal principio progreso propio protección pública pudo pueblo punto queda razón Real realizar reformas Reino relaciones representación resultado Sección segundo sentido sesión siglo sistema sociedad tema tenía término tierra tomo trabajo trata tuvo último unidad verdad verdadera vista vivir
Pasajes populares
Página 289 - Nada ofrece la Comisión en su proyecto que no se halle consignado del modo más auténtico y solemne en los diferentes Cuerpos de la legislación española, sino que se mire como nuevo el método con que ha distribuido las materias, ordenándolas y clasificándolas para que formasen un sistema de ley fundamental y constitutiva, en...
Página 25 - La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios.
Página 402 - TÍTULO V De los Tribunales y de la administración de justicia en lo civil y en lo criminal CAPÍTULO I De los tribunales Art.
Página 263 - Premios y penas conviene que haya. Si todos fueran justos, las leyes fueran impertinentes y, si sabios, quedaran por locos los escritores. Para el enfermo se hizo la medicina, las honras para los buenos y la horca para los malos.
Página 54 - En cualquiera de los casos de los tres artículos anteriores se reservará, en el acto de suspensión, á la parte ofendida por el delito la acción que le corresponda para la restitución de la cosa, la reparación del daño y la indemnización de perjuicios...
Página 399 - Las Cortes generales y extraordinarias de la Nación española, congregadas en la Real Isla de León, conformes en todo con la voluntad general, pronunciada del modo más enérgico y patente, reconocen, proclaman y juran de nuevo por su único y legítimo Rey al Señor D. Fernando VII de Borbón...
Página 23 - ... que no puede acudirse con frecuencia sin aventurar la misma existencia política que por su medio se intenta conservar. Por tanto, la experiencia acredita, y aconseja la prudencia, que no se pierda jamás de vista cuanto conviene...
Página 17 - Rey debe ser nombrado por los obispos, magnates y el pueblo; explican igualmente las calidades que deben concurrir en el elegido; dicen que el Rey debe tener un derecho con su pueblo; mandan expresamente que las leyes se hagan por los que...
Página 263 - ... adonde te falte remedio a la salida. No es el rejalgar tan sin provecho que deje de hacerlo en algo. Dineros vale y en la tienda se vende. Si es malo para comido, aplicado será bueno. Y pues con él emponzoñan sabandijas dañosas, porque son perjudiciales, atriaca...