Archivo de la Economía Nacional, Temas18-19 |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 64
Página 138
... pensamiento de carácter público que camine divorciado de las agrupaciones
sectarias , o que carezca de comandita organizada dentro de los intereses
creados que en nuestra estructura política se disputan el predomnio del poder
público ...
... pensamiento de carácter público que camine divorciado de las agrupaciones
sectarias , o que carezca de comandita organizada dentro de los intereses
creados que en nuestra estructura política se disputan el predomnio del poder
público ...
Página 54
Pero el gobierno representa la sociedad ; y por crédito público entiéndese , ya el
social , ya el oficial , ya la concurrencia de ambos . Cuando esta identificación
entre gobierno y pueblo se establece , el crédito público alcanza el máximum de
...
Pero el gobierno representa la sociedad ; y por crédito público entiéndese , ya el
social , ya el oficial , ya la concurrencia de ambos . Cuando esta identificación
entre gobierno y pueblo se establece , el crédito público alcanza el máximum de
...
Página 62
El público lamenta que se recoja el papel - moneda menudo ” . Luego el papel -
moneda , a lo menos en forma de moneda fraccionaria , es un beneficio para el
público a juicio del mismo público . Pero dejando a un lado estos corolarios ...
El público lamenta que se recoja el papel - moneda menudo ” . Luego el papel -
moneda , a lo menos en forma de moneda fraccionaria , es un beneficio para el
público a juicio del mismo público . Pero dejando a un lado estos corolarios ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Mensaje presidencial al Congreso de 1892 sobre regulación del siste | 73 |
El régimen de papelmoneda y la depreciación de la plata | 89 |
Régimen monetario | 101 |
Otras 4 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Archivo de la Economía Nacional, Tema 1;Tema 34 Banco de la República (Colombia) Vista completa - 1822 |
Archivo de la Economía Nacional, Tema 2;Tema 34 Banco de la República (Colombia) Vista completa - 1822 |
Términos y frases comunes
acción actual agrícola agricultura ahora ambición Banco billetes buen café cafetero cambio campesino campo capaz capital ción civilización clases Colombia colombiano común concepción concepto condiciones conocimiento consideraciones consumo cooperación costo crear crédito cristiana criterio cuestión cultivo cumplir debe defender derechos desarrollo destino deuda distribución doctor economía error escuela esfuerzo espíritu establecer estímulo estructura estudio existe explotación expresar familia fomento frente ganado generaciones habrá hemos humana ideas importación industria industrial instituciones intereses interpretación intervencionismo justicia libre limitación llegar lucha manera materia material medida medio mejor mente mercado metálica millones moneda monetario nación nacional naturales necesidad nueva organización pago país papel papel-moneda pasado Patria permitido poder podría política práctica precio presente privilegio problema producción producto productor propias público pueblo punto razón realizar recursos representa república resulta riqueza rural seguro sentido servicio sistema sociedad subordinación técnica tenido tierra trabajo transformación único urbana valor vicios vista vivir