Historia de Roma

Portada
Penguin Random House Grupo Editorial España, 6 nov 2014 - 464 páginas
2 Reseñas
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado

Historia de Roma ofrece una serie de retratos apasionantes y veraces que iluminan en sus justos términos a los protagonistas de aquella época irrepetible.

Los próceres y las personalidades de Roma no eran distintos del común de los mortales. César fue un mujeriego toda su vida y se avergonzaba de su calvicie, pero eso no desmerece su grandeza militar y estadista. Augusto no dedicó todo su tiempo a organizar el Imperio, sino que parte del mismo lo ocupó en combatir la colitis y los reumatismos...

Reseña:
«Haciendo un relato del pasado para quienes lo ignoran y para quienes ya lo conocen, Montanelli enseñó los grandes sucesos de la historia a varias generaciones, y lo continúa haciendo hoy.»
Luigi Mascheroni, Il Giornale

 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado

me encanta no puedo dejar de leer es muy interesante

Reseña de usuario - Marcar como inapropiado

Alarico saquea Roma. Alarico muere mientras estaba preparando una expedición a África. 410415.—Ataúlfo, rey de los visigodos. 425455. —Valentiniano III. 408450. —Teodosio II. 430.— Los vándalos de Genserico asedian Hipona, donde .

Otras ediciones - Ver todo

Términos y frases comunes

Sobre el autor (2014)

Indro Montanelli (Fucecchio, 1909-Milán, 2001), ejerció los oficios más diversos tras licenciarse en derecho y ciencias sociales: desde pescador de bacalao en Noruega hasta militar en Eritrea, pasando por granjero en Canadá. Ingresó como periodista en Il Corriere della Sera, periódico que lo envió como corresponsal de guerra a diversos frentes, entre ellos el de la guerra civil española. Al margen de su producción de tipo periodístico (Personajes, Gente cualquiera), su producción abunda en obras de corte histórico como El buen hombre de Mussolini (1947), El general de la Rovère (1959) (llevada al cine por V. de Sica), Historia de Roma, Historia de los griegos, Historia de la Edad Media, La Italia de la Contrarreforma, Dante y su siglo, Italia en camisa negra, La Italia lictoria, La Italia del Eje, Corriente alterna, o Los sueños mueren de madrugada, obras todas ellas en las que Montanelli evoca con gran amenidad la circunstancia humana de muchos personajes y hechos históricos. En 1979 se publicaron sus Crónicas de guerra, resumen de su corresponsalía durante la Segunda Guerra Mundial.

Información bibliográfica