Acerca de este libro
Mi biblioteca
Libros en Google Play
DOCUMENTOS
A LOS QUE SE HACE REFERENCIA
EN LOS
APUNTES HISTÓRICO-CRÍTICOS
SOBRE LA
REVOLUCION DE ESPAÑA.
POR
EL MARQUÉS DE MIRAFLORES,
CONDE DE VILLAPATERNA,
PRÓCER DEL REYNO,
ENVIADO EXTRAORDINARIO Y MINISTRO PLENIPOTENCIARIO
DE S. M. C. LA REINA, CERCA DE S. M. B.
ΤΟΜΟ Ι.
LONDRES:
EN LA OFICINA DE RICARDO TAYLOR.
MDCCCXXXIV.
Р
30 AUG 1956
<BRARY
INDICE
DE LOS DOCUMENTOS CONTENIDOS EN ESTE PRIMER TOMO.
Numo.
Página.
I. DECRETO de la Junta Central de 29 de Enero, 1810.....
1
II. Decreto de 1o de Enero de 1811
6
III. Comunicacion hecha por el Ministro Plenipotenciario de S.M.C.
cerca del Emperador de Rusia en 21 de Noviembre, 1812.. 7
Respuesta del Canciller de Rusia......
9
IV. Documentos de Valenzay.
1. Carta del Emperador Napoleon al Rey Fernando VII.
ib.
2. Discurso del Conde Laforest...
10
3. Contestacion de S. M. Fernando VII. al Emperador Napoleon. 11
4. Tratado de Valenzay entre el Emperador Napoleon y el Rey
Fernando ...
12
5. Carta autógrafa de Fernando VII. al Duque de San Carlos.. 15
6. Carta de S. M. el Señor Don Fernando VII. á la Regencia,
traida á España por el Duque de San Carlos
7. Carta de la Regencia del Reyno á S. M. en contestacion á la
traida por el Duque de San Carlos
16
8. Carta de S. M. á la Regencia del reyno entregada por Don
José Palafox
у
Melci
17
9. Carta de la Regencia de España á S. M. en respuesta á la que
trajo Don José Palafox
10. Instruccion secreta dada por el Rey al Duque de San Carlos 19
11. Instruccion dada por S. M, el Señor Don Fernando VII. á
Don José Palafox y Melci.
20
V. Decreto de las Cortes de 2 de Febrero de 1814
21
VI. 1. Manifiesto de las Cortes á la Nacion Española
23
2. Carta del Rey á la Regencia del Reyno
28
3. Carta de la Diputacion Provincial de Aragon al Exmo. Señor
Don José Palafox y Melci ...
29
Contestacion
VII. Discurso que el General Elio dirigió al Señor Don Fernando
VII. en 15 de Abril de 1814
30
18
31
con-
52
Numo
VIII. Lucindo al Rey N. S. Don Fernando VII.
IX. Decreto de 4 de Mayo de 1814.....
32
X. Real Decreto de S. M. el Señor Rey Carlos III. para el estra-
ñamiento y ocupacion de bienes y haciendas de los Jesuitas. 38
Carta circular con remision del pliego reservado a todos los Pue-
blos en que existian Casas de la Compañia, y se dirigió á sus
Jueces Reales Ordinarios ..
40
Pliego Reservado
Instruccion de lo que deberán hacer los Comisionados
para
el
estrañamiento y ocupacion de bienes y haciendas de los Je-
suitas en estos Reynos de España é Islas adyacentes,
formidad de lo resuelto por S. M.
42
Pragmática Sancion de S. M. en fuerza de Ley para el estraña-
miento de estos Reynos á los Regulares de la Compañia,
ocupacion de sus temporalidades, y prohibicion de su resta-
blecimiento en tiempo alguno, con las demas precauciones
que espresa
47
Publicacion ..
Real Cédula de S. M. y Señores del Consejo, en el extraordina-
rio, en la que declara S. M. devuelto a su disposicion como
Rey y Suprema Cabeza del Estado, el dominio de los bienes
ocupados á los Regulares de la Campañía, estrañados de estos Reynos
Estracto de una Carta del Señor Rey Carlos III. al Papa Cle-
mente XIII. y de la consulta del Consejo de Castilla con
motivo de estas cartas
70
XI. Aviso dado al Pueblo de la Coruña por el Exmo. Señor Don
Pedro de Agar, Regente que fue de la España
72
XII. 1. Ocurrencias en Zaragoza en 5 de Marzo de 1820
73
2. A los Aragoneses y tropas de la Guarnicion, la Junta Supe-
rior Gubernativa interina de Aragon
74
XIII. 1. Partes del Teniente General Don Pedro Villacampa 77
2. Otro parte del General Villacampa
79
3. Parte del Gobernador de la Plaza de Gerona
80
4. Proclama del Gefe Superior Político del Principado de Cata-
luña ...
XIV. Sucesos del 10 de Marzo de 1820 en Cadiz.
Parte del Capitan General del Departamento de Cadiz ... 82
XV. Decreto de 3 de Marzo que habla de los males públicos ... 84
XVI. Decreto de S, M. de 6 de Marzo de 1820, convocando á
Cortes segun las antiguas Leyes ..
87
XVII. Decreto de 7 de Marzo de 1820, jurando la Constitucion ..
XVIII. Ocurrencias del dia 9 de Marzo de 1820, ó instalacion del
Ayuntamiento Constitucional
81
88
XIX. 1. Manifiesto del Rey de 10 de Marzo de 1820, á la Nacion
Española
91
2. Decreto de 8 de Marzo de 1820, mandando poner en libertad
todos los presos por opiniones políticas
92
3. Decreto de 9 de Marzo de 1820, aboliendo la Inquisicion .. 93
XX. Decreto de 9 de Marzo de 1820, eligiendo la Junta Provisional ib.
XXI. Decreto de 22 de Marzo de 1820, convocando á Cortes ordi-
narias para los años de 1820 y 1821
94
XXII. 1. Apertura de las Cortes dia 9 de Julio de 1820
97
2. Manifiesto de la Junta Provisional á las Cortes
105
Restablecimiento del Régimen Constitucional.
Reunion de la opinion al centro del Gobierno Constitucional 120
Correspondiencia con las Juntas Provinciales
123
Restablecimiento del Sistema Constitucional...
129
Convocacion y reunion de las Cortes ...
130
Gobierno.....
132
Relaciones esteriores
Administracion Pública
133
Ultramar......
135
Administracion de Justicia...
136
Negocios Eclesiásticos
138
Hacienda
140
Marina
147
3. Manifiesto de la Junta Provisional á la Nacion Española á
virtud de la convocacion á Cortes para los años de 1820 y
149
XXIII. 1. Oficio de Don Rafael del Riego, fecho 4 de Septiembre
de 1820, leido en la Sesion de 5 del mismo....
159
2. Discurso de Riego que acompañaba al anterior Oficio ... 160
XXIV. 1. Indicacion hecha por el Señor Gutierrez Acuña en la
Sesion del 5 de Septiembre de 1820
163
2. Otra indicacion de dicho Señor Gutierrez Acuña en la misma
Sesion ...
ib,
XXV. Discurso del Señor Martinez de la Rosa, pronunciado en la
164
XXVI. Decreto de las Cortes de 21 de Octubre de 1820, sobre las
reuniones de individuos para discutir en público asuntos po-
líticos
167
XXVII. 1. Dictamen de la Comision nombrada por las Cortes para
presentar un proyecto de ley que asegure á los Ciudadanos
la libertad de ilustrar con discusiones políticas, evitando los
abusos
168
1821 .....