132 DEL TOMO CONTINUACION DEL LIBRO IV. SECCION II. De las acciones y derechos de acusacion. 5 De la denuncia. Que sea denuncia, y de qué modos puede 10 18 21 id. 22 Quiénes no pueden acusar. 23 De las personas que no pueden ser acusadas. 25 De la responsabilidad del acusador. De los promotores fiscales en la parte cri- 26 minal. 32 41 id. De la responsabilidad de los denunciadores. 43 De las especies de pesquisa. LIBRO Del juicio criminal. SECCION V. SECCION VI. SECCION VII. SECCION VIII. SECCION IX. INDICE. TITULO CXXVII. De la averiguacion de la ecsistencia del SECCION I. SECCION II. SECCION IV. SECCION X. SECCION XI. SECCION XII. SECCION XIII. De las preguntas que han de hacerse á los De la obligacion de declarar en las causas Del reconocimiento en rueda de presos. SECCION VI. SECCION VII. SECCION I. SECCION II. SECCION III. SECCION IV. De la condenacion en costas.. De los efectos de la providencia de soltu- 146 149 SECCION IX. SECCION II. 150 SECCION III. Del órden de proceder en los casos de asilo. 151 SECCION I. SECCION II. De las preguntas que pueden y deben hacer- 161 SECCION III. De las personas á quienes puede recibirse 165 Del modo de recibir la declaracion á los reos. 168 SECCION IV. 171 SECCION II. SECCION III. SECCION IV. cargos. SECCION V. De los efectos de la confesion. Qué sea el sobreseimiento.. De los casos en que tiene lugar el sobre- De las iglesias que gozan de la prerogativa De los delitos por los que no se goza del asilo. De los cargos y reconvenciones que deben Del modo de ordenarse la confesion con SECCION I. SECCION II. SECCION III. SECCION IV. TITULOCXXXVIII. De la acusacion y defensa. A qué parte del procedimiento criminal per- Del requerimiento de la parte ofendida. De los recursos que competen contra los De los trámites de la consulta en los so- 140 144 179 . 185 186 id. . 196 199 200 De la acusacion fiscal.. 202 De la utilidad de la defensa de los reos. 204 207 SECCION VI. De los trámites y términos de la defensa. 210 213 SECCION I. De las diversas clases de pruebas.. id. id. 172 175 176 id. 192 SECCION II. SECCION IV. SECCION V. SECCION VI. SECCION VIII. SECCION I. SECCION II. SECCION III. SECCION IV. SECCION V. FORMULARIO. FORMULARIO. TITULO CXLI. SECCION 1. SECCION 11. SECCION III. SECCION IV. SECCION V. SECCION I. SECCION II. SECCION III. SECCION IV. TITULO CXLIII. SECCION I. SECCION II. SECCION III. SECCION I. SECCION IJ. 215 . 216 218 De las pruebas de testigos. Qué reglas debe guardar el juez para pro- nunciar sentencia. De la acusacion y defensa. De la celebracion del juicio público. De la consulta. 219 221 . 225 . 226 233 De la condenacion de costas.. Cómo, y en qué términos deberán los jueces De la manera de condenar en primera ins- tancia. De la notificacion y apelacion de las sen- Sobre delito de homicidio. Sobre robo en poblado. . Sobre artículo de competencia de jurisdiccion. 279 281 Artículo sobre estupro ejecutado con fuer- za ó violencia.. id. . 236 Del procedimiento de delitos políticos. De los trámites del sumario. . Del órden de proceder contra reos ausentes De las diligencias que han de practicarse 243 268 238 240 309 en sumario. De los trámites del plenario. id. De la ejecucion de la sentencia.. 312 Sobre causas contra reos ausentes y fugados. 317 321 De la ejecucion de la sentencia de pena muerte.. De la ejecucion de la pena de presidio.. 282 287 291 293 295 296 301 id. 305 306 308 id. |