Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Página 332
... Los de Ureña y Colosia, ...
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Acaba agora alegre alma amigo amor Antonio aquesto autor buen caballero calle canto carta castellano Castilla causa cielo ciudad claro compañía conde conocido consejo coplas cuenta dado dama debe deja despues dias dice Diego digo dió dolor Empieza escribió España esperanza fecha Felipe Fernando fól Francisco fray fueron ganado gente gloria gracia grandes halla hermano hijo Historia hizo hoja Impresso José latin lengua letra libro licencia llamado llegar lleva llorando lodo luego Luis Madrid maestro males mandado mejor Mira morir muerte mundo murió nació natural noble nombre nuevo obra obras ojos orden padre parece pasado pastor Pedro pena perder poder pone presente primero Principe pudo qual queda quiero razon Real reino Relacion Reyna romance saber sacar Salamanca salir Santa segunda sentido Sevilla tambien tengo tierra Toledo tomo trata venir verdadera versos villa vista vivir
Pasajes populares
Página 1003 - Dejad las hebras de oro ensortijado Que el ánima me tienen enlazada, Y volved a la nieve no pisada Lo blanco de esas rosas matizado. Dejad las perlas y el coral preciado De que esa boca está tan adornada; Y al cielo, de quien sois tan envidiada, Volved los soles que le habéis robado. La gracia y discreción que muestra ha sido Del gran saber del celestial maestro. Volvédselo a la angélica natura; Y todo aquesto así restituido. Veréis que lo que os queda es propio vuestro: Ser áspera, cruel,...
Página 137 - ... me aconteció lo que a los perezosos: hacer la cosa dos veces. Pues por haber sido pródigo comunicando mis papeles y pensamientos, me los cogieron a el vuelo. De que, viéndome, si decirse puede, robado y defraudado, fue necesario volver de nuevo al trabajo, buscando caudal con que pagar la deuda, desempeñando mi palabra. Con esto me ha sido forzoso apartarme lo más que fue posible de lo que antes tenía escrito.
Página 137 - SEGUNDA PARTE DE LA VIDA DE GUZMAN DE ALFARACHE ATALAYA DE LA VIDA HUMANA POR MATEO ALEMÁN SU VERDADERO AUTOR...
Página 137 - Verdaderamente habré de confesarle a mi concurrente -sea quien dice o diga quien sea- su mucha erudición, florido ingenio, profunda ciencia, grande donaire, curso en las letras humanas y divinas, y ser sus discursos de calidad que le quedo invidioso y holgara fueran míos.
Página 375 - Algún escrúpulo me queda en cuanto a la paternidad de El noveno libro de Amadis de Gaula, que es la crónica del muy valiente y esforzado Principe y cauallero de la Ardiente Espada Amadis de Grecia, hijo de Lisuarte de Grecia...
Página 111 - Que aun no quisieron darle el matemático; porque considerando que la cólera de un español sentado no se templa si no le representan en dos horas hasta el final juicio desde el Génesis; yo hallo que si allí se ha de dar gusto, con lo que se consigue es lo más justo.
Página 1125 - Salamanca celebró desde 27 hasta 31 de octubre del año de 1618, al juramento del nuevo estatuto, hecho en 2 de mayo del dicho año, de que todos los graduados defenderán la pura y limpia Concepción de la Virgen Nuestra Señora, concebida sin mancha de pecado original.
Página 85 - Y fuéra os más provechoso Vivir menos confiado Que no venir desarmado A campo tan peligroso. ¿Qué pensábades sacar Que todo no os afrentase, No pudiendo acaudalar Armadura que os armase Ni lanza para encontrar?
Página 123 - Primera parte de las obras, que hasta agora se han podido hallar del Capitán Francisco de Aldana. Alcayde de San Sebastián, el qual murió peleando en la jornada de África.
Página 179 - Quita allá, que no quiero, mundo enemigo, quita allá, que no quiero pendencias contigo. Ya sé lo que quieres, ya sé tus dulzores; prometes plazeres, das cien mili dolores: de los favoridos, de tus amadores, el mejor librado es el más perdido.