No pondríamos decoroso fin á estas líneas si no diésemos expresivas gracias al merecidamente renombrado crítico Sr. D. Manuel Cañele, nuestro amigo, en quien el buen gasto en materias de eradicion y literatura tiene incansable adalid y generoso guia. Ejerciendo durante muchos años la crítica en los papeles periódicos, sin limitarse á condenar los defectos, antes bien señalando y formulando los aciertos, no podia negarnos privada advertencia y direccion cariñosa. Cúmplenos por último expresar tambien aquí nuestra gratitud al Sr. D. Aureliano Fernandez-Guerra y Orbe por su desprendimiento en facilitarnos sus estudios sobre un interesante códice de la Biblioteca Colombina, y sobre rasgos desconocidos de Cervantes. Este trabajo forma el Apéndice del presente volúmen: abraza una preciosa Carta de Cervantes que hasta el año actual no ha gozado el público; dos entremeses, suyos tambien, en que apenas se habia reparado; una Relacion de la cárcel de Sevilla , adicionada por el príncipe de nuestros ingenios, escrita con desenfado y grande riqueza de roticias para ilustrar las obras de Cervantes y Quevedo; an opúsculo inédito del famoso Gutierre de Cetina; y siete romances, entre ellos el de Cortés y Gonzalo de Córdova, que, atribaidos á Cervantes, no habia llegado á ver ninguno de los modernos eruditos. Para que los comentarios á la Carla apareciesen en nuestro libro con novedad y mayor interés, amplió el Sr. Fernandez-Gaerra su luminoso juicio crítico inserto por Mayo anterior en un periódico acerca de la indole del Quijote , de las encubiertas alusiones que encierra, de los sucesos verdaderos que las inspiraron , del sentido de varios nombres caballerescos, que descifra con suma y extraordinaria habilidad; escribiendo una elegante biografía del padre Aliaga, con datos desconocidos y curiosísimas observaciones nuevas, que identifican en una misma persona al confesor de Felipe III y al autor del Quijote de Avellaneda. ABREVIATURAS. . . B.-C. Aprobacion. Historia. Campo-Alango. San Roman. E. de A. I. . Escudo de Armas Imperiales. Fólio. hoja en blanco. Licenciado. 1.8 . letra gótica. orl. orla, orlado. página en blanco. P. M.. Padre Maestro. Priv.. Privilegio, Port.. Portada. Pról.. Prólogo. ps. ds. páginas dobles. P. en b.. . . . ENSAYO DE UNA BIBLIOTECA ESPAÑOLA DE LIBROS RAROS Y CURIOSOS. A ABAD DE AYALA (DON JACINTO). 1. Novela d'El mas desdichado amante, y pago que dan mujeres, por don Jacinto Abad de Ayala, aposentador y gentilhombre de la casa de los cien continuos hijosdalgo de Castilla. Dedicado á don Cristobal Portocarrero conde del Montijo, etc. Con licencia en Madrid por Juan Sanchez, año de 1641. 4.'-86 h. - Port.- Suma de la Lic.: Madrid, 8 Mayo 1610. -Tasa : Id. 18 Enero 1641.- Errat., 22 id. id. -- Aprob. de fray Diego Niseno: Madrid, 12 Abril, 1640.–Lic., 14 Abril de 1610.-Aprob. del L. Francisco Caro de Torres, 5 Mayo, 1610.–Versos laudatarios de Anarda, don Francisco Antonio, Pedro de Castro, don Antonio Mesia, Felipe del Campo, Francisco Navarrcte.--Ded.: Madrid, 12 Enero 1641.- Prol. -Texto. ABARBANEL (LEON). * 2. Los Diálogos de amor de Mestre Leon | Abarbanel medico I y filosofol excelente. | De nvevo traduzidos ( en lengua castellana, y derégidos á la Maiestad! del Rey Filippo. I Con priuilegio della Illus. trissima | Senoria. 1 (grab. en mad.) En Venetia | con licenza dellisvperiori. | MDLXVII. 4.'— 152 h.-sign. + A-Q - Pori.— v. en b.-Ded. – p. en b.-Texto.-. en b. En el fól. 116 se halla el siguiente tratado, que concluye con el volúmen, del cual forma parte integrante: Opiniones / sacadas de los mas avlenticos / y antigos Philosofos que / sobre la alma escrvieron (sic.) I y sus difiniciones. Por el Piritissimo Doctor Aron | Afia Philosofo y Metalisico excelentissimo, | con diligencia y brevedad Adinirable á comun ulilidad de los curiosos, i de venir en conoci. mienlo de tan | ardua materia. T. I. ABENATAR MELO (DAVID). * 3. (Grab, en mad.) | Los CL. Psalmos de David : in lengua espannola, en varias rimas, conpu | estos por Dauid ABenatarmelo, conforme á la uerdadera Tracduccion ferraresqua: con algunas | aleguorias Del Autor. | De dicados al. D. B.Y å su santa | conpanha De Israel I y Jeudad : esparzida por el mundo en este larguo cautiverio, y al cabo lå Barakå | Del mismo Dauid y Cantico | De Moyzes. En FRanqua Forte. Anho De | 5386. Ens de elul. 1 (B.-G.) 4.-141 h.-sign. a-b A-LI-Port. orl. - V. en b.-Ded. (cs un romance) á sus hermanos, firmada por el autor. - Advertencias , suscritas: Vesalom.-Sonetos laudatorios en porlugues y castellano, anónimos, y uno de Iskak de Herrera.– Texto. ABENDANA ( JACOB). * 4. Cuzary libro de grande sciencia y mucha doctrina. | Discursos que pasaron entre el Rey Cuzar. y un singular Sabiol de Ysrael, llamado. R. Yshach Sanguery. Fue compuesto este libro en la Lengua Arabiga, por el Doctissimo | R Yeuda Levita ; 1 Y traduzido en la Lengua Santa, por ell famoso Traductor, | R.Yeuda Aben Tibon En el año de 4927. a la Criacion del mundo. Y agora nuevamente traduzido del Ebrayco en Español, y comentado. Por el Hacham, R. Jaacob Abendana. Con estilo facil y grave. I (grab.) En Amsterdam, Año 5423. (B.-G.) 4. m. – 157 h. sign. ' A-Qq - Port.- -V. en b.- Ded. al ilustrissimo señor Guilielmo Davidsune... suscrita por el tra ductor Abendana (sio fecha), -Texto.-Errat. 1 |