Constituciones, cortes y elecciones españolas: historia y anécdota (1810-1936) |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Nota inicial | 9 |
Texto de la Constitución de 1812 | 55 |
Proyección y vigencia de la Constitución de 1837 | 72 |
Derechos de autor | |
Otras 8 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
acuerdo administración aprobación arreglo Autónomas autoridad autorización Ayuntamientos bases Cánovas cargo catalán causa celebración ción ciudadanos civiles clase Comisión competente Comunidades Congreso Consejo conservador Constitución constitucional contribuciones convocadas Corona corresponde Cortes cuatro cuenta Cuerpos colegisladores deberá declaración decreto delito derecho determine días diputados económico edad efecto ejecutivo ejercer ejercicio elecciones electoral elegidos empleos España español especial establecido Estatuto extranjero facultades federal fuerza funciones Gobernación guerra individuos interés interior judicial junta justicia legales liberales libertad llamados Madrid medio meses miembros ministros Monarquía Nación nacional necesario nombre nuevo número obligado orden orgánica organización País Poder poderes podrá podrán política presente presidente previa primera principios procedimiento progresistas promulgación propios provincias proyecto públicos pueblo queda real reconoce reforma Regencia régimen regulará Reino representación República republicanos respecto responsabilidad reunidas sanción sean secretario segunda seguridad Senado senadores señalarán serán servicios sesiones siguientes Supremo términos territorio TITULO tratados Tribunal último votos