Revista de España, Volumen149 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
adelantos además alma amor antiguos Aragón autor buen carácter casi Castilla causa célebre ciencia científica ción completo condiciones conocimientos conservar consideraciones constitución continuación Cortes creo cuenta cuestiones dado debe decir deja derecho dice educación efecto encontramos enseñanza entonces época escribió escritores escuela España españoles especial espíritu estudio Europa falta fueros fuerza funda género grandes hablar halla hijos historia hubiera ideas ilustre importancia interés investigación libro llamado llegar llevar Madrid maestros manera María matemáticos medio mejor mente modo monarquía moral mundo nacional naciones natural nombre nuevo número objeto obra obras observaciones ocupa opinión orden padres país palabras parece paso Pedro poco poder poeta política presente primer primera principios problema profundo propio pública pudo pueblos puesto punto queda Química raza razón reino relaciones representación respecto resultado romanos saber salir Santa sentido siendo siglo tado tenía todavía TOMO trabajos tratado tuvo último único unidad veces verdadero vista vive
Pasajes populares
Página 153 - E demás mandamos al ome que vos esta nuestra carta mostrare que vos enplaze que parescades ante nos en la nuestra corte do quier que nos seamos del día que vos enplazare fasta quinze días primeros siguientes, so la dicha pena, so la qual mandamos a qualquier escriuano público que para esto fuere llamado que dé ende al que vos la mostrare testimonio signado con su signo por que nos sepamos en cómo se cunple nuestro mandado.
Página 37 - ... todo parecía en su volver, mas era afán perdido; dejábase correr en fin derecho, contento de lo mucho que había hecho. Estaba puesta en la sublime cumbre 210 del monte, y desde allí por él sembrada, aquella ilustre y clara pesadumbre de antiguos edificios adornada.
Página 153 - ... e los unos ni los otros non fagades ni fagan ende al, por alguna manera, so pena de la Nuestra merced e de diez mil maravedis, para la Nuestra Cámara...
Página 153 - ... escribano público, que para esto fuere llamado, que de ende al que vos la mostrare, testimonio signado con su signo, porque Nos sepamos en como se cumple nuestro mandado. Dada en la...
Página 152 - Don Fernando e doña Isabel, por la gracia de Dios, Rey e Reyna de Castilla, de León, de Aragón, de Secilia, de Granada, de Toledo, de Valencia...
Página 152 - Canaria, conde e condesa de Barcelona, señores de Vizcaya e de Molina, duques de Athenas e de Neopatria, condes de Ruysellón e de Cerdania, marqueses de Oristán e de Gociano...
Página 153 - Yo Juan de la Parra, secretario del Rey e de la Reyna nuestros señores la fice escribir por su mandado.
Página 437 - ... con poca semejanza de negro, anchas y algo arqueadas; los ojos negros, vivos y redondos, no muy grandes, mas muy bien puestos; la nariz redonda y en derecho de los lagrimales para arriba, disminuida hasta igualar con las cejas...
Página 457 - Tabla de la diversidad de los días y horas y partes de hora, en las ciudades, villas y lugares de España, y otros de Europa que les responden por sus paralelos.
Página 469 - Galileo Galiley, matemático del Gran Duque de Toscana y lector en la Universidad de Pisa, ofrecía de dar el modo para poder graduar la longitud y facilitar y asegurar la navegación del Océano, y que ofrecía también otra invención para las galeras del mediterráneo, con que se descubrían los bajeles del enemigo diez veces más lejos que con la vista ordinaria».