Arte de hablar en prosa y verso, Volumen2 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
accion ademas admiten adornos ahora algun amor ánimo antiguos añadir arte asunto autor basta Blair breve buen campo canto carácter caractéres causa cion circunstancias claro clase comedia composiciones comun conocer contrario creer cuentos debe decir despues dice diferentes dificil discursos efecto ejemplo embargo emplear épico escena escribir especie estan estilo estudio exige fábula fácil género griegos gusto habia hablar haga halla historia humano ideas imitado indicado interesante introducir largas latinos lectores lenguage libros llama llega lugar manera medio mejor menester menor mente modo moral narracion natural naturaleza necesario nombre número objetos observaciones odas oportunos orador palabra parece pasiones paso pensamientos personages pide poco poema poesía poeta poética pone preciso presente primera principal principio propio prosa pudo punto puramente queda quiere razon reglas resulta saber sátiras sean segundo seria sílabas sucesos tambien tenga TOMO tono tragedia trata último útil veces verdad verdadera verso vista
Pasajes populares
Página 130 - Aquel entre los héroes es contado que el premio mereció, no quien le alcanza por vanas consecuencias del estado. Peculio propio es ya de la privanza cuanto de Astrea fue cuanto regía con su temida espada y su balanza.
Página 134 - El ánimo plebeyo y abatido elija, en sus Intentos temeroso, primero estar suspenso que caído; que el corazón entero y generoso al caso adverso Inclinará la frente antes que la rodilla al poderoso.
Página ix - Si ha de citarse la primera comedia original que se ha visto en los teatros de España, escrita según las reglas mas esenciales que han dictado la filosofía y la buena crítica, esta es.
Página cxiv - Yo vi del polvo levantarse audaces, a dominar y perecer, tiranos: atropellarse efímeras las leyes y llamarse virtudes los delitos. Vi las fraternas armas nuestros muros bañar en sangre nuestra, combatirse vencido y vencedor hijos de España, y el trono desplomándose al vendido ímpetu popular.
Página 163 - Triste de aquel que vive destinado A esa antigua colonia de los vicios, Augur de los semblantes del Privado '",. Cese el ansia y la sed de los oficios...
Página 129 - Tal genio o religión fuerza la mente De la vecina gente, Que refiere admirada Que en la noche callada Una voz triste se oye que, llorando, Cayó Itálica dice, y lastimosa. Eco reclama Itálica...
Página lxxxii - De Soconusco, y su dureza pierden. No con tanto placer el lobo hambriento Mira la enferma res que en solitario Bosque perdió el pastor, como el ayuno Huésped el don que le presento opimo. Antes de comenzar el gran destrozo. Altos elogios...
Página xx - Imitación en diálogo (escrito en prosa o verso) de un suceso ocurrido en un lugar y en pocas horas entre personas particulares, por medio del cual y de la oportuna expresión de afectos y caracteres resultan puestos en ridículo los vicios y errores comunes en la sociedad, y recomendadas por consiguiente la verdad y la virtud.
Página lxxxiv - De no pagar á su pupila el dote, Habiéndola comido el patrimonio Que en su mano rapaz la ley le entrega, Dice que no hay justicia. y se conduele De que la probidad es nombre vano. Rufino, que vendió por precio infame Las gracias de su esposa, solicita Una insignia de honor. Camilo apunta Cien onzas , mil, á la mayor de espadas, En ilustres garitos disipando La sangre de sus pueblos infelices, Y habla de patriotismo...
Página cxiv - Sólo pudo bastar vuestro amoroso anhelo a prestarme constancia en los afanes que turbaron mi paz, cuando insolente vano saber, enconos y venganzas, codicia y ambición, la patria mía abandonaron a civil discordia.