La corona de Castilla y el comercio exterior: estudio del intervencionismo monárquico sobre los tráficos mercantiles en la Baja Edad MediaReflexión sobre la política comercial ensayada por los monarcas en la Baja Edad Media, partiendo del análisis de las medidas que adoptaron sobre la materia, correlacionándolas con las realidades económicas que subyacen tras ellas, y tras los instrumentos de administración, vigilancia y justicia. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
actividad además alcaldes de sacas Alfonso Aragón arrendadores autoridades autorizaciones caballos cabo cambio carta castellanos Castilla cereales ción clara comercial comercio concejo considerar control Corona Cortes cosas vedadas debían desarrollo destino determinados diciembre dirigida disposiciones Documentos económica Edad Media ejemplo ello encontrar Enrique envío época España especial estudio evitar exportación exterior extranjeros favor febrero frontera fronterizas ganados guardas Historia hubo impedir importación indica intercambios intereses intervención julio libre licencias limitación llevar M. A. LADERO Madrid mandamos manera marzo materia mayo Media medidas medieval mente mercaderes mercancías mercantil modo monarcas moneda Murcia Navarra necesidad número obispado octubre ordenamiento pago pasar Pedro penas plata poder política pone Portugal práctica precisa presenta productos prohibición prohibidos pudiesen puertos punto real realización regia reino relación relativas rentas Reyes Católicos reynos salida sentido Sevilla siglo XV SUÁREZ tenían tierras tráficos trata Tumbo de Sevilla vender venta villa