Nueva revista de Buenos Aires, Volumen13 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
accion Adela ahora alma América amor Argentina aún autor Brasil Buenos Aires cambio causa cédula Chile cion citar Código comprende conocer considera continuó corazon Cordillera corre costa creo cuestion dado debe decir deja derecho despues dice dijo documentos dolor Ecuador efecto embargo encontrar encuentra entonces esperanza espíritu establecimientos están Estrecho estudio falta gobernador grandes guerra habia hablar hija historia hizo hubiera ideas internacional José lado largo letra libro Lima límites llamado llegar llevar luego madre manera medio mente Ministro mirada modo momento mundo naciones nombre nuevo obra ojos órden padre pago país palabras parece pasado Perú Plata poco podía posesion prescripcion presente primera principio propio provincia público pudo pueblos punto queda Quesada Quito razon Real reconocimiento relacion República río ríos rusa Rusia saber salida senor sentido tado tambien tenido término territorio tierra título tomado tratado último veces verdad Vicente Virey vista
Pasajes populares
Página 231 - Ocopa, y tuviesen éstos varios curatos y Hospicios á la entrada de las montañas por diferentes caminos en que poder descansar y recogerse en sus incursiones religiosas: últimamente, informó...
Página 205 - Ambas partes reconocen por límites de sus respectivos territorios, los mismos que tenían antes de su independencia, los antiguos virreinatos de Nueva Granada y el Perú...
Página 204 - ... es más seguro el que tuvieron después de conseguida ésta. Que todos los pueblos componían antes una sola familia que era parte de la española, y que cuando se trató de la independencia y de formar distintos Estados, los pueblos se hallaron en el caso de elegir lo que más convenía á sus intereses y adherirse á ello. Que los pueblos reclamados por el Ecuador han permanecido desde entonces componiendo una nación con el Perú...
Página 514 - La ocupación de aquel territorio es un gravamen de la corona como lo son otros, á trueque de que no los tengan nuestros enemigos; que desde allí lograrían un punto fijo de apoyo y de descanso para establecerse en las cercanías del Estrecho de Magallanes, invadir nuestros establecimientos y montar con facilidad el Cabo de Hornos.
Página 313 - ... cuando serena la noche su amplio manto de zafiros despliega hermosa, y de misterios llena a tí consagra un himno de suspiros; de mi lira se escapan con mi pena en ecos de dolor o en blandos giros las quejas ¡ay!
Página 362 - Ucayale, en que propuso para el adelantamiento espiritual y temporal de unas y otras, que el Gobierno y Comandancia General de Maynas sea dependiente...
Página 232 - Así mismo he resuelto poner todos esos pueblos y misiones reunidas á cargo del Colegio Apostólico de Santa Rosa de Ocopa de ese Arzobispado, y que luego que les estén encomendadas las doctrinas de todos los pueblos que comprende la jurisdicción designada á la expresada Comandancia General y nuevo Obispado de misiones, que tengo determinado se erija...
Página 203 - Maynas, en los mismos términos en que las poseyó la Presidencia y Audiencia de Quito, sin perjuicio de que por convenios especiales se hagan los dos Estados recíprocas concesiones y compensaciones de territorio, con el fin de obtener una línea divisoria más natural y conveniente para la buena administración interior y evitar competencias y altercados entre los habitantes y autoridades fronterizas".
Página 215 - Que si el Gobierno peruano se obstinase en hostilizar indebidamente á las tropas ecuatorianas, la guerra será oousiderada y sostenida en el territorio del Ecuador contra invasiones del Gobierno peruano. 4°. Que en tan duro caso el Ecuador, después de haberse defendido en su propio territorio, podrá tomar la ofensiva, si así le conviniere, para vindicar la...
Página 514 - ... distancia de diez leguas marítimas de ninguna parte de las costas ya ocupadas por España.