La Independencia de México y la Revolución Mexicana: a través de sus principales documentos constitucionales, textos políticos y tratados internacionales (1810-1985) |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Principales abreviaturas | xlvii |
La fundación de MéxicoTenochtitlan 1325 | 3 |
Las Bulas del Papa Alejandro VI | 9 |
Derechos de autor | |
Otras 10 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
La Independencia de México y la Revolución Mexicana: a través de sus ... Luis Malpica de Lamadrid Vista de fragmentos - 1985 |
Términos y frases comunes
Allende América americanos Antonio autoridad Ayuntamiento Bravo buena capital Carlos causa célebre ción ciudad ciudadanos común Congreso conocer Constitución coronel Cortes cuerpo dado debe decir Declaración decreto defensa derecho dice dijo Diputados dirigió Documento doña efecto ejército enemigos España españoles estaba estableció Fernando firme Francia Francisco fueron fuerza guerra Guerrero halla Hidalgo hijos Historia hizo Ignacio independencia Indias individuos insurgentes Iturbide jefe José José María julio Junta justicia libertad libre llamado llegó llevar López Luis mando Manuel María Mariano medio México Miguel Morelos muerte nación Nacional naturales nombre noviembre Nueva número objeto obligaciones orden padre país paso patria plan poder podrá política presente Presidente primer primero príncipe propio provincias pública pueblo punto quedó Real recibió reino religión representación respecto Reyno salió Santa secretario segundo seguridad siguiente soberanía Supremo tenía término tierra Tomo tratado Tribunal último Unidos verdad virrey
Referencias a este libro
José María Cos, ideólogo de la insurgencia mexicana Teresita del Carmen Jiménez Gassós Vista de fragmentos - 1999 |