Didácticas específicas en la docencia universitariaUniversidad de la Salle, 2013 M03 25 - 272 páginas Autorreflexión, autoanálisis e investigación de docentes universitarios constituyen los pilares de este libro, que permite ubicar una importante fuente de riqueza en cuanto a las actividades didácticas en la educación superior, presentadas no como un conjunto de recetas para un buen hacer, sino como posibilidades de comprensión de las actividades de enseñanza en este nivel de educación. Con recorrer sus páginas será posible descubrir algunas ideas respecto al sentido de práctica pedagógica, pedagogía y didáctica, y sobre algunas perspectivas didácticas de los profesores universitarios caracterizadas por el contacto con el objeto de formación; por el relieve puesto en la relación con los estudiantes, su valoración y empoderamiento, y por la incorporación de ciertas estrategias de formación válidas y conocidas en el ámbito educativo en general. |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 18
Página
... docente universitario, producto del II Simposio de Experiencias Docentes de la Universidad, realizado el 12 y 13 de julio de 2012. Este espacio académico se desarrolla en el marco del plan de formación de profesores lasallistas, que ...
... docente universitario, producto del II Simposio de Experiencias Docentes de la Universidad, realizado el 12 y 13 de julio de 2012. Este espacio académico se desarrolla en el marco del plan de formación de profesores lasallistas, que ...
Página
... universitario a responder a los diferentes desafíos y demandas de mercado a través de la optimización de procesos de ... docente , sino también la formación integral de los estudiantes . El problema que trae consigo esta crisis ...
... universitario a responder a los diferentes desafíos y demandas de mercado a través de la optimización de procesos de ... docente , sino también la formación integral de los estudiantes . El problema que trae consigo esta crisis ...
Página
... docente universitario lasallista. El proceso se desarrolló en cinco fases, iniciando con la presentación de más de setenta experiencias analizadas por un comité evaluador. Luego, fueron evaluadas por pares académicos externos, logrando ...
... docente universitario lasallista. El proceso se desarrolló en cinco fases, iniciando con la presentación de más de setenta experiencias analizadas por un comité evaluador. Luego, fueron evaluadas por pares académicos externos, logrando ...
Página
... universitaria, logros y dificultades en las prácticas de docencia, viendo la claridad del enfoque de formación del docente universitario lasallista como un esfuerzo institucional casi que único en Latinoamérica. Al poder analizar de ...
... universitaria, logros y dificultades en las prácticas de docencia, viendo la claridad del enfoque de formación del docente universitario lasallista como un esfuerzo institucional casi que único en Latinoamérica. Al poder analizar de ...
Página
... docentes en la década de los noventa, los niveles de exigencia para ser profesor universitario se reducen a la posesión del título de pregrado. Pero una mirada más detenida nos lleva a reconocer una historia en la formulación de ...
... docentes en la década de los noventa, los niveles de exigencia para ser profesor universitario se reducen a la posesión del título de pregrado. Pero una mirada más detenida nos lleva a reconocer una historia en la formulación de ...
Contenido
Sección 2 | |
Sección 3 | |
Sección 4 | |
Sección 5 | |
Sección 6 | |
Sección 7 | |
Sección 8 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Términos y frases comunes
actividades ambiental ambiente análisis aplicación aprender archivística asignatura aspectos aula base Bogotá capacidad Ciencias cognición cognitivo Colombia colombiana comprensión comunicación conocimiento consultoría contexto Correo electrónico curricular cursos debe desarrollo diferentes digital Diplomado disciplina diseño docencia docente universitario documento economía Economía Ambiental educación superior ejercicio elaboración propia emociones enfoque enseñanza-aprendizaje epistemológicos espacio académico estrategias didácticas estudiantes evaluación experiencia docente Facebook formativos fundamentación Gestión Documental grupo habilidades herramientas hipertexto ICFES implementación implica Ingeniería de Alimentos integración interacción investigación involucra lasallista lengua extranjera lograr maestro manera Mecánica de Fluidos metodología modelo monogástricos Moodle mundo Nacional objeto operaciones unitarias organización Pedagogía y Didáctica permite PEUL Pontificia Universidad Javeriana prácticas docentes prácticas pedagógicas presentación problemas proceso de aprendizaje proceso de formación producción productos profesional profesores programa de Ingeniería propuesta proyecto realizar reflexión relación saberes Salle semestre simulación sistema social tacto pedagógico taller talleres tecnologías temas teoría teóricos texto trabajo través Universidad utilizado virtual