Didácticas específicas en la docencia universitariaUniversidad de la Salle, 2013 M03 25 - 272 páginas Autorreflexión, autoanálisis e investigación de docentes universitarios constituyen los pilares de este libro, que permite ubicar una importante fuente de riqueza en cuanto a las actividades didácticas en la educación superior, presentadas no como un conjunto de recetas para un buen hacer, sino como posibilidades de comprensión de las actividades de enseñanza en este nivel de educación. Con recorrer sus páginas será posible descubrir algunas ideas respecto al sentido de práctica pedagógica, pedagogía y didáctica, y sobre algunas perspectivas didácticas de los profesores universitarios caracterizadas por el contacto con el objeto de formación; por el relieve puesto en la relación con los estudiantes, su valoración y empoderamiento, y por la incorporación de ciertas estrategias de formación válidas y conocidas en el ámbito educativo en general. |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 42
Página
... investigación de una serie de docentes universitarios que se han aventurado a darnos a conocer parte de sus reflexiones sobre las Didácticas específicas en la docencia universitaria. Este trabajo cobra vital importancia al hacer una ...
... investigación de una serie de docentes universitarios que se han aventurado a darnos a conocer parte de sus reflexiones sobre las Didácticas específicas en la docencia universitaria. Este trabajo cobra vital importancia al hacer una ...
Página
... investigación • Didáctica y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) • Didácticas específicas Allí se conocieron y apoyaron las experiencias desde una mirada más cercana y precisa, redimensionando y valorando en su justa ...
... investigación • Didáctica y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) • Didácticas específicas Allí se conocieron y apoyaron las experiencias desde una mirada más cercana y precisa, redimensionando y valorando en su justa ...
Página
... investigación que se unen y promueven formas distintas de hacer en el aula, diálogos interdisciplinares y transdisciplinares. En el acompañamiento, el principal aporte se constituyó en situar, desde la perspectiva de pedagogía y ...
... investigación que se unen y promueven formas distintas de hacer en el aula, diálogos interdisciplinares y transdisciplinares. En el acompañamiento, el principal aporte se constituyó en situar, desde la perspectiva de pedagogía y ...
Página
... investigación de la memoria . Journal of Verbal Learning and Behavior Verbal , 11 , 671-648 . Federici , C. ( 2002 ) . En este saber he creído , de este saber he vivido . Bogotá : Universidad Nacional de Colombia . Ímaz J. , C. y Moreno ...
... investigación de la memoria . Journal of Verbal Learning and Behavior Verbal , 11 , 671-648 . Federici , C. ( 2002 ) . En este saber he creído , de este saber he vivido . Bogotá : Universidad Nacional de Colombia . Ímaz J. , C. y Moreno ...
Página
... investigación tiene un desarrollo reciente ( Lucio y Duque , 2000 ) : [ ... ] dentro del tema de la educación se han venido haciendo diversos esfuerzos tanto a nivel de políticas , como de investigación en aspectos referidos a los ...
... investigación tiene un desarrollo reciente ( Lucio y Duque , 2000 ) : [ ... ] dentro del tema de la educación se han venido haciendo diversos esfuerzos tanto a nivel de políticas , como de investigación en aspectos referidos a los ...
Contenido
Sección 2 | |
Sección 3 | |
Sección 4 | |
Sección 5 | |
Sección 6 | |
Sección 7 | |
Sección 8 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Términos y frases comunes
actividades ambiental ambiente análisis aplicación aprender archivística asignatura aspectos aula base Bogotá capacidad Ciencias cognición cognitivo Colombia colombiana comprensión comunicación conocimiento consultoría contexto Correo electrónico curricular cursos debe desarrollo diferentes digital Diplomado disciplina diseño docencia docente universitario documento economía Economía Ambiental educación superior ejercicio elaboración propia emociones enfoque enseñanza-aprendizaje epistemológicos espacio académico estrategias didácticas estudiantes evaluación experiencia docente Facebook formativos fundamentación Gestión Documental grupo habilidades herramientas hipertexto ICFES implementación implica Ingeniería de Alimentos integración interacción investigación involucra lasallista lengua extranjera lograr maestro manera Mecánica de Fluidos metodología modelo monogástricos Moodle mundo Nacional objeto operaciones unitarias organización Pedagogía y Didáctica permite PEUL Pontificia Universidad Javeriana prácticas docentes prácticas pedagógicas presentación problemas proceso de aprendizaje proceso de formación producción productos profesional profesores programa de Ingeniería propuesta proyecto realizar reflexión relación saberes Salle semestre simulación sistema social tacto pedagógico taller talleres tecnologías temas teoría teóricos texto trabajo través Universidad utilizado virtual