La transición: México : del presidencialismo al semipresidencialismo? |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
INTRODUCCIÓN | 7 |
Consideraciones | 33 |
Características del sistema presidencial en México | 53 |
Derechos de autor | |
Otras 4 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
La transición: México : del presidencialismo al semipresidencialismo? Sandra Valdés Robledo Vista de fragmentos - 2006 |
Términos y frases comunes
73 frac acuerdo además administración adopta aprobación Asamblea atribuciones autoridad base Cámara de Diputados carácter características cargo censura ción Comisión conforma Congreso Consejo considera Constitución Constitución Política constitucional control cuenta debe decir denominado deposita Derecho desempeño designación determinado Diccionario disposiciones diversos divide división ejerce ejercicio elección electo electorales elegidos elementos embargo encontramos encuentra establece están Estudios existe facultad facultades Federación federal figura funciones gabinete gobernador iniciativa Integración investigación jefe Judicial jurídica Legislatura llamado lleva a cabo mandato manera mecanismos mediante mexicano México miembros ministros nación Nacional nombre nuevo objeto observa orden órganos otorga país parlamento periodo Poder Ejecutivo Poder Legislativo poderes política presenta Presi Presidente primer primera principales propia propuestas proyectos públicos pueblo reforma régimen regulación relación representación representante República respecto responsabilidad secretarios segundo semipresidencial Senado Senadores señala sesiones siguiente sistema parlamentario sistema presidencial soberanía superiores Supremo tados Tena Términos titular transición tratados través Unidos Unión voto