Ómnibus de poesía mexicana |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
123456
Contenido
Canciones del campo y los suburbios 1750 | 188 |
1950 188 | 207 |
Canciones románticas y modernistas | 224 |
Anónimas 224 Fernando Calderón 230 Dolores | 240 |
Luis Rosado Vega 241 Fernando Luna y Drusina | 246 |
253 Elías Nandino 254 Ricardo López Méndez | 253 |
nas 257 Carlos y Pablo Martínez Gil 258 Luis | 262 |
glo XIX | 280 |
Poesía burlesca siglo xx | 292 |
Poesía inocente 19501970 | 318 |
Gutierre de Cetina 329 Francisco de Terrazas 331 | 331 |
Eugenio de Salazar 337 Hernán González de Eslava | 345 |
Términos y frases comunes
acaba acaso agua ahora aire alegría alma amor árbol azul Bailad bella blanco boca buena busca cabeza calle camino campo CANCIÓN canto cielo color corazón CORRIDO cuatro cuerpo dame decir deja dice digo dijo divina dolor dormir dulce esperanza estaba están estoy estrella flores frente frío fuego gente grito gusto hablar hallo hermosa hijos hora José labios llama llega lleno lleva llorar Llorona luego luna madre mató medio México mirada monte morir muerte mujer mundo murió nació nadie negra niño noche nombre nuevo ojos olvido oscuridad padre palabras parece paso pecho pena pido piedra pobre poco poesía pone primera puerta queda querida quiero quisiera reino río rosas sabe sabes salir sangre Santa sentidos siento siglos silencio sombra sueño tarde tengo tenía tierra tocar toma velar vengo verdad viene viento vino visto vivo volver vuelo
Pasajes populares
Página 46 - En los caminos yacen dardos rotos, los cabellos están esparcidos. Destechadas están las casas, enrojecidos tienen sus muros. Gusanos pululan por calles y plazas, y en las paredes están salpicados los sesos. Rojas están las aguas, están como teñidas, y cuando las bebimos, es como si bebiéramos agua de salitre. Golpeábamos, en tanto, los muros de adobe, y era nuestra herencia una red de agujeros.
Página 47 - Señores nuestros, muy estimados señores: Habéis padecido trabajos para llegar a esta tierra. Aquí ante vosotros, os contemplamos, nosotros gente ignorante . . . Y ahora ¿qué es lo que diremos? ¿qué es lo que debemos dirigir a vuestros oídos? ¿Somos acaso algo? Somos tan sólo gente vulgar . .' . Por medio del intérprete respondemos, devolvemos el aliento y la palabra del Señor del cerca y del junto.