Historia general de España, Volumen12 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acudir adelante alborotos alcanzó Alonso alteraciones Álvaro ánimo apoderó Arzobispo aviso ayuda Barcelona batalla buena caballo CAPITULO Carlos Castilla causa cerca ciudad Conde contrarios cortes dado daño despues deste desto dexó dió Doña Isabel Duque edad Embaxadores enemigos Enrique entregó envió eran España esperanza estaba Fernando Francia fueron fuerzas fuese ganar gente Gobernador grande grandes guerra habia habla hallaba hermano hicieron hijo hizo Infanta intento junta levantan libertad llamado llegó llevar luego Madrid Maestre mandó manera Marqués Moros Muere muerte muger Nápoles Navarra nombre nuevo Obispo ocasion órden padre Papa pasó Pedro peligro poco poder podia poner Pontífice Portugal preso pretendia primero principal Príncipe propósito pueblo puesto puso quedó razon Real Rey de Aragon Rey de Castilla Rey de Portugal reyno salió sazon Segovia señalado soldados sosegar sucedió tenia tierra Toledo tomó tratos tuvo villa Villena vino volvió
Pasajes populares
Página 340 - Lo que sobre todo extra»ñaban era que los hijos pagasen por los delitos de los padres: (»que no se supiese ni manifestase el que acusaba, ni le con» t'routasen con el reo, ni hobiese publicación de testigos; todo » contrario á lo que de antiguo se acostumbraba en los otros »tribunales. Demás desto les parecía cosa nueva que seme»jantes pecados se castigasen con pena de muerte...
Página 240 - La ignorancia se apoderara de los eclesiásticos en España en tanto grado, que muy pocos se hallaban que supiesen latín, dados de ordinario á la gula y deshonestidad , y lo menos mal á las armas. La avaricia se apoderara de la Iglesia, y con sus manos robadoras lo tenia todo estragado.
Página 71 - ... á manera de fiera que agarrochean en la leonera y después la sueltan , no cesaba de hacer riza: qué estragos no hizo con el deseo ardiente que tenia de vengarse?
Página 81 - Esto dijo , y juntamente desabrochado el vestido, sin muestra de temor abajó la cabeza para que se la cortasen, á cinco del mes de julio. Varón verdaderamente grande y por la misma variedad de la fortuna maravilloso. Por espacio de treinta años poco mas ó menos estuvo apoderado de tal manera de la casa real, que ninguna cosa grande ni pequeña se hacia...
Página 339 - España fue el establecimiento que por este tiempo se hizo en Castilla de un nuevo y santo tribunal de jueces severos y graves á propósito de inquirir y castigar la herética pravedad y apoetasía, diversos de los obispos á cuyo cargo y autoridad incumbía antiguamente este oficio.
Página 341 - Fernando: otros, cuyo parecer era mejor y mas acertado, juzgaban que no eran dignos de la vida los que se atrevían á violar la religión , y mudar las ceremonias santísimas de los padres...
Página 1 - No te canses de granjear la voluntad de tus pueblos, pues en su amor consiste la seguridad del Estado, en el miedo el peligro, y en el odio su ruina cierta. Cuida de los labradores que cultivan la tierra y nos dan el necesario sustento: no permitas que les talen sus siembras y plantíos. En suma, haz de manera que tus pueblos te bendigan, y vivan contentos á la sombra de tu...
Página 341 - ... las leyes que en algunos casos pase á los hijos la pena de sus padres, para que aquel amor de los hijos los haga á todos mas recatados: que con ser secreto el juicio se evitan muchas calumnias, cautelas y fraudes , además de no ser castigados sino los que confiesan su delito, ó manifiestamente están del convencidos...
Página 175 - ... bien será se relate para que los reyes por esto ejemplo aprendan á gobernar primero á sí mismos, y después á sus vasallos, y adviertan cuántas sean las fuerzas de la muchedumbre alterada, y que el resplandor del nombre real y su grandeza mas consiste en el...
Página 341 - Demás desto les parecía cosa nueva que seme»jantes pecados se castigasen con pena de muerte, y lo más »grave, que por aquellas pesquisas secretas les quitaban la »libertad de oir y hablar entre sí, por tener en las ciudades, » pueblos y aldeas personas á propósito para dar aviso de lo » que pasaba : cosa que algunos tenían en figura de una ser»vidumbre gravísima y á par de muerte.