Diccionario de voces aragonesas: precedido de una introducción filológico-históricaImprenta y Librería de Calisto Ariño, 1859 - 268 páginas |
Otras ediciones - Ver todas
Diccionario de Voces Aragonesas: Precedido Una Introducciòn Filològica ... Jerónimo Borao Sin vista previa disponible - 2017 |
Diccionario de Voces Aragonesas Precedido de una Introducción Filológico ... Geronimo Borao,Faustino Sancho y Gil,Benito Coll y Altabas Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
Academia admite agua algun antiguo árabe Aragon aragoneses árbol autor Blancas buen campo carga carta castellano Castilla causa cion cita códice comun conocer conserva copia Córtes dado debe decir deja demanda denotar derecho derivado designa despues Diccionario dice diminutivo dita documentos Ducange edicion efecto ejemplo escribe escritura español Especie frase fruto fueron fueros ganado habia habla halla hemos Historia idioma incluye Indice juego jura justicia latin lemosin lengua lenguage libro llama llegado lleva mala manera medio mejor mente modo moros Navarra nombre nuevo número objeto obra oficio órden pago palabras parece paso Pedro Planta poco podemos poesia pone prendas primera principalmente Privilegios propio público pudo pueblos punto razon real reino romance saca salida sentido siglo significa significacion sirve suele tambien término tierra toma trabajo última Union usado úsase Véase veces verdad versos vino visto voces vulgar Zaragoza
Pasajes populares
Página 264 - ... con todo eso, yo le satisfice de mi persona lo mejor que mentir supe, diciendo mis bienes y callando lo demás, porque me parecía no ser para en cámara.
Página 234 - ... de lo presente. Era la risa de todos tan grande, que toda la gente que por la calle pasaba entraba a ver la fiesta; mas con tanta gracia y donaire contaba el ciego mis hazañas, que, aunque yo estaba tan maltratado y llorando, me parecía que hacía sinjusticia en no se las reír.
Página 60 - Spaña, cada provincia tiene sus vocablos propios y sus maneras de dezir, y es assí que el aragonés tiene unos vocablos propios y unas propias maneras de dezir, y el andaluz tiene otros y otras...
Página 19 - en lugar de las armas y ejercicios de guerra que eran los ordinarios pasatiempos de los príncipes pasados, sucedieron las trovas y poesía vulgar, y el arte de ella, que llamaban la gaya ciencia...
Página 49 - Et a obseruar , tener , complir e seguir el present ,,priuilegio, e todos los sobreditos capítoles ó articlos, e cada ,,uno dellos, e todas las cosas, e cada una en ella e end ,,cada uno dellos contenidos, e non contrauenre por nos ni ,,por otri por nuestro mandamiento, en todo ó en partida, ,,agora ni algun tiempo ; obligamos e ponamos en "tenencia ,,e en rahenas...
Página 15 - Cataluña ; y en todo conformaron con sus leyes y costumbres , y la lengua de que usaban era la catalana; y de ella fue toda la cortesanía de que se preciaban en aquellos tiempos.
Página 69 - Italia, no se maravillará de las cosas délia; porque en Italia ninguno puede vivir so el amparo de la justicia, sino que para tener y valer ha de ser poderoso ó privado. No le cale vivir en Italia el que no tiene privanza de rey parase defender, ó potencia en el campo para ofender.
Página 30 - E sabedes bien que cuando vos por vuestra carta nos embiastes rogar que quisiéssemos prender á nuestra mano todo lo que han en nuestros regnos et tierras, non lo quiziemos fer, porque si ellos ho vos por ellos nos demandades más de razón, no somos tenidos de ferlo.
Página 129 - CABREVACION. a. Acto y efecto de cabrevar. CABREVAR, a. Apear en los terrenos realengos las fincas sujetas al pago de los derechos del patrimonio real. CABREVE.
Página 260 - Hemos leido con alguii cuidado la obra de Avellaneda (cuyo lenguage han convenido, aun sus impugnadores, en que es muy de alabar), y deseando que nos suministrase alguna materia á nuestro Vocabulario, ya que no la hemos obtenido de otros escritores positivamente aragoneses pero siempre escritores en muy buen castellano; no ha podido logrársenos el deseo sino en un reducidísimo número de voces y locuciones. Las únicas palabras que hemos sorprendido son zorriar, repapo, malvasia, repostona, mala-gana...