Sevilla y Cádiz, Volumen2 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
aguas Alcázar Andalucía antigua árabes arcos arquitectura arte artista aún Bética buena Cádiz campo capilla cartagineses castillo catedral célebre cerca ción citado ciudad ciudades columnas conde conocido conserva construcciones convento Córdoba corona costa creer cristianos Cruz cuadro cuatro cuerpo dado debió decoración dejó derecha dice dió doña duque entonces época eran erigido espacio España estaba estatuas existe fachada famoso fenicios Fernando figura fueron fundado gente grande grandes guerra halla hijo historia hizo hubo iglesia Jerez lado levanta libro llamado llegó lleva luego maestro mandó María medio mención modo monumentos moros muerte muros naves nombre notable nueva obispo obra obras ocupa ofrece orden padre palacio parece parroquia paso patio Pedro poblaciones poder presenta primera principal principio propio provincias pública pudo pueblo puerta punto queda Real recibir reina religiosas representa Roma romanos ruinas Sala Santa Sevilla siglo templo tenía término tierra tomó torre tuvo último vista
Pasajes populares
Página 134 - Estos, Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora campos de soledad, mustio collado, fueron un tiempo Itálica famosa. Aquí de Cipi'ón la vencedora colonia fue: por tierra derribado yace el temido honor de la espantosa muralla, y lastimosa reliquia es solamente. De su invencible gente sólo quedan memorias funerales, donde erraron ya sombras de alto ejemplo. Este llano fue plaza; allí fue templo; de todo apenas quedan las señales.
Página 435 - Uclos, y cobrar los lugares que había perdido para esto hizo el mayor aparato y leva de gente que pudo. Sacó de las fronteras los mas lucidos y honrados caballeros que en ellas habia , que de sola Avila le fueron á servir doscientos y mas caballeros , y entre ellos un valiente caballero asturiano ,' llamado Zurraquin Sánchez a quien sucedió acometer doce moros armados ya caballo, y vencerlos y, quitarles lo que llevaban.
Página 645 - En entrando por las puertas, las puertas me habían cerrado, quitáronme la mi espada, la que traía a mi lado, quitáronme mi compaña, la que me había acompañado. Los míos, desque esto vieron, de traición me han avisado, que me saliese yo fuera, que ellos me pondrían en salvo. Yo, como estaba sin culpa, de nada hube curado, fuime para el aposento del rey don Pedro, mi hermano...
Página 820 - Guzmanes con qualro leones por orlas sin castillos, porque no tuvieron los señores de la casa de Niebla castillos por orla hasta que se juntaron en casamiento con la casa de Castilla, como adelante diremos, y de antes traian leones por orlas, porque venian de la hija del Rey de Leon Doña Hermisenda.
Página xi - ... nosotros somos los jueces y los verdugos de nuestras esposas o amigas: con la misma facilidad las matamos y las enterramos por las montañas y desiertos, como si fueran animales nocivos...
Página 645 - Los míos desque esto vieron — de traición me han avisado, que me saliese yo fuera — que ellos me pondrían en salvo. Yo, como estaba sin culpa, — de nada hube curado; fuíme para el aposento — del rey Don Pedro mi hermano: " Manténgaos Dios, el rey, - — ya todos de cabo a cabo.
Página 338 - Si continuamos examinándola, hallaremos señales de filosofía aun más evidentes. Entre los bárbaros cada hombre tenía, según su situación, un valor determinado y diverso: el bárbaro y el romano, el hombre libre y el leudo no eran estimados en un precio mismo: había, por decirlo así, una tarifa de sus vidas.
Página 645 - Yo me estaba allá en Coimbra que yo me la hube ganado, cuando me vinieron cartas del rey don Pedro, mi hermano, que fuese a ver los torneos que en Sevilla se han armado.
Página 772 - Hoy cumplo decisiete años, en los deciocho voy; el rey no me ha conocido, con las vírgenes me voy. Castilla, di, ¿qué te hice? No te hice traición. Las coronas que me diste de sangre y sospiros son; mas otra terné en el cielo que será de más valor. — Y dichas estas palabras el macero la hirió: los sesos de su cabeza por la sala los sembró.
Página 822 - ... Francia al conde de Bles y el Rey de Inglaterra al conde de Monforte, y al fin el conde de Monforte quedó con el señorio, como mas largamente yo lo e leido en las coronicas de Bretaña. Los mercaderes bretones que antiguamente trataban en Galizia y en Vizcaya , se pasaron á contratar en Sanlucar de Barrameda, lo qual hazian por mandado del duque de Bretaña, su señor, en las dos ferias que en cada un año ay en la villa de Sanlucar, que llaman las vendejas , donde dende aquel tienpo hasta...