Historia general del Huila: Espacio, época prehispánica, conquista, coloniaInstituto Huilense de Cultura, 1995 - 5 páginas "Ground-breaking, comprehensive multivolume history of the Huila dept. from pre-conquest to the present. Work is the product of the collaboration of diverse university faculty and regional specialists who utilized archival, published, and oral sources to write monographic essays on individual topics. Vol. 1 covers preconquest through the colonial era; vol. 2 covers independence through the 20th century; vol. 3 covers economic topics, social movements, colonization, government; vol. 4 covers education, daily life, women, health, diversions; vol. 5 covers literature, art, architecture. Essential reference for regional history"--Handbook of Latin American Studies, v. 58. |
Dentro del libro
Realiza esta búsqueda en todos los volúmenes: Achiras de MI PUEBLO Fortalecillas
Resultados 1-0 de 0
Contenido
INTRODUCCIÓN | 13 |
EL ESPACIO DEL HOMBRE HUILENSE | 33 |
Las zonas de vida del Huila una base ecológica para el | 49 |
Derechos de autor | |
Otras 29 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
abasto además Agustín Alto Magdalena Andakí antropofagia Añasco Belalcázar Bernardo Tovar bosque muy húmedo Cabildo cacique Caguán Caicedo canibalismo Capitán Caquetá carne cerámica chamanes ciudad Colombia Colombiano conquista Coyaima criadores de Neiva cultura cultural debía departamento del Huila Diego de Ospina economía élite encomenderos encomienda eran esculturas espacio españoles estructura Francisco Friede Fundación de Investigaciones funerarios Gaitana ganadería ganado GARCÍA BORRERO Garzón Gobernación de Neiva Guacacallo guerra haciendas historia huilense Ibid indígenas indios Investigaciones Arqueológicas Nacionales JAGUAR jurisdicción Laboyos localiza montículos mundo municipio Natagaima nativos Nevado del Huila novillos Nuevo Reino núm Oyón Paeces pág págs Perdomo período Pigoanza Pijaos Pitalito Plata población poblado Popayán precios prehispánicos provincia de Neiva Real Audiencia región relación río Magdalena ríos Santafé de Bogotá siglo XVIII social Tatacoa territorio tierra Timaná Tolima tributarios tributo ubicación Universidad Surcolombiana valle villa de Timaná Villavieja Yalcones zona