Formas en que el electorado mexiquense ha hecho uso de su vota a partir de 1824 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Presentación | 5 |
El Voto Mexiquense a partir de 1824 | 23 |
El Voto de los Mexiquenses | 38 |
Derechos de autor | |
Otras 2 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
abril adopta agosto Artículo Artículo 3º asuntos políticos ayuntamientos bases candidatos carácter cargos de elección citado ciudadanos mexiquenses compromisarios concepto condiciones conforme Congreso Constituyente Constitución Política constitucional cuatro deben decir Decreto Número democrática denomina derecho de votar designar determinado Diputados al Congreso directo dispone Ejecutivo ejercer el voto ejercicio del voto elección popular elecciones de Diputados electorado mexiquense electos elegir elementos establece expedida expresa expresión fecha fecha 16 Federación federal funciones Gobernador habrá habrán Instituto Electoral integrantes interior Jueces Conciliadores julio juntas jurídico legislatura Libre y Soberano manera manifiesta mediante el Decreto Menores miembros moderno municipales Nación nombre noviembre octubre orden Ordinario Orgánica Electoral organización participación periodo poder poderes presente Presidente primarias primer Primero principios procedimiento público pueblo reconocido régimen político renovación representantes representativa república reunidos secundarias sentido señalar serán siendo siguiente Soberano de México sufragio teniendo términos territorio través únicamente Unidos Mexicanos universal vecinos voluntad voto indirecto