Comentario histórico, crítico y juridíco a las Leyes de Toro |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
acabamos ahora antiguo buen cabe causa cion claro Código Comentario completa comprende comun conceder condicion conocer consecuencia contrario contrato creemos cuestion dado debe décima decir declarar deja derecho descendientes despues dice dificultad disposicion doctrina duda efecto ello encontramos entrega eran espíritu estimar examinamos existe expresada extraño fijos Fuero fuese habla habría halla hemos heredar herederos herencia hermanos hijos hubiese idea justo legados legal legislacion legitima legitimos libre llama llevar madre mandamos materia matrimonio medio mejora mente modo motivo muerte mujer nacido natural necesario nietos ningun nombre nuevo obligacion obligaciones ocupa onerosa Ordenamiento otorga padre palabras parece Pasemos poder podia podrá posible práctica precepto presente primera principio promesa propio pudo punto queda querido quiere quinto razon Real reconocimiento regla respecto revocar romano sean segunda semejante sentido señalar sistema suceder sucesion tambien tenemos tercio testa testador testamento texto tomado Toro trata última únicamente verdadera visto vivos voluntad
Pasajes populares
Página 11 - Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algecira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las...
Página 14 - ... en la nuestra corte doquier que nos seamos del día que vos emplasare fasta quinse días primeros siguientes so la dicha pena so la cual mandamos a cualquier escribano público que para esto fuere llamado que dé ende al que vos la mostrare testimonio signado con su signo porque nos sepamos en cómo se cumple nuestro mandado.
Página 164 - Los reos de violación, estupro ó rapto, serán también condenados por vía de indemnización: 1.° A. dotar á la ofendida, si fuere soltera ó viuda. 2." A reconocer la prole, si la calidad de su origen no lo impidiere. 3." En todo caso á mantener la prole.
Página 13 - ... hagan guardar y cumplir y ejecutar en todo y por todo , según que en ellas y en cada una de ellas se contiene...
Página 40 - ... y en lo que por ellas no se pudiere determinar, mandamos que se guarden las leyes de los fueros , asi del Fuero de las leyes , como las de los fueros municipales que cada ciudad ó villa ó lugar tuvieren, en lo que son ó fueren usados y guardados en los dichos lugares...
Página 14 - ... e los unos ni los otros no hagades ni hagan ende al por alguna manera, so pena de la nuestra merced e de diez mili maravedís para la nuestra cámara á cada uno que lo contrario hiciere.
Página 55 - Y mandamos que en el testamento del ciego intervengan cinco testigos ; y en los codicilos intervenga la misma solemnidad que se requiere en el testamento nuncupativo ó abierto, conforme á la dicha ley del Ordenamiento.
Página 180 - ... ó legitimado por subsiguiente matrimonio, el tal legitimado no pueda suceder con los tales hijos ó descendientes legítimos en los bienes de sus padres ni madres ni de sus ascendientes aballéstalo ni ex testamento.
Página 208 - Pero si por la ausencia del marido, ó por el tiempo del casamiento claramente se probase que nasció en tiempo que no podía vivir naturalmente, mandamos que aunque concurran en el dicho hijo las calidades susodichas, que no sea habido por parto natural ni legítimo
Página 272 - El padreó la madre, ó cualquiera de ellos, pueden, si quieren, hac•er el tercio de mejoría que podían hacer á sus hijos ó nietos, conforme á la ley del Fuero, á cualquier de sus nietos ó descendientes legítimos, puesto que (1) sus fijos, padres de los dichos nietos ó descendientes, sean vivos, sin que en ello les sea puesto impedimento alguno.