Imágenes de páginas
PDF
EPUB
[merged small][ocr errors][ocr errors]

INDICE

DE LOS TITULOS QUE COMPREHENDE ESTE TOMO.

TRATADO PRIMERO,

1

TITULO PRIMERO. Fuerza , pie y lugar de los regimientos de in

fanteria , pág. 1. TIT. II. Saca de granaderos , 3. TIT. IH. Fuerza y pie de los regimientos de caballerta y drago

nes, 5 TIT. IV. Método que ha de seguirse para el cobro, custodia y distri

bucion de gratificacion de recluta y remonta , 6. TIT. V. Regla con que al entretenimiento de la fuerza ha de atenderse,

y método que para el ajuste de gratificacion de gente y fondos de caxa

ha de observarse , 11. TIT. VI. Entrega de compañías vacantes al comun y del comun á los

provistos, 19. TIT. VII. Fondo de armamento, 20. TIT. VIII. Método con que ha de procederse al abono de haber de prest

y pagas de la tropa y Oficiales que se embarquen para América, 23. TIT. IX. Del Oficial habilitado para el manejo de intereses , 24.

[ocr errors]

TRATADO SEGUNDO.

Obligaciones de cada clase desde el soldado hasta el Coronel.

[ocr errors]

TILUTO PRIMERO. Del soldado , 27.
TIT. II. Del cabo , 35..
TIT, III. Del soldado y.cabo de caballería y dragones , 44.
TIT. IV. Del sargento , 48.
TIT. V. Del sargento de caballería y dragones, 53.
TIT. VI. Obligaciones de los Subtenientes., 54.
TIT. VII. Obligaciones. del. Alferez.de caballeríazy drágones, 58.
TIT. VIII. Del Teniente , 59.

14, 1: TIT. IX. Obligaciones del Teniente de caballería y dragones ,

у

.60.
-TIT. X. Obligaciones del Capitan, id. 12.
TIT. XI. Obigaciones del Capitan de caballería y dragones , 67.
TIT. XII. Sargento Mayor de infontería., 68.
TIT. XIII. Sargento Moyor de caballería y dragones , 73. a
TIT. XIV. Teniente Coronel, id.
TIT. XV. Teniente Coronel de caballería y dragones, 75.
TIT. XVI. Coronel de un regimiento, id.

.

[ocr errors]
[ocr errors]

TIT. XVII. Orderes generales pars Oficiales , 79.
TIT. XVIII. Forma y distincion con que han de ser las Cadetes admi-

tidos y considerados , 90.
TIT. XIX. Funciones de les Abanderados, 96.
TIT. XX. Funciones de los Ayudantes, 97.
TIT. XXI. Del Tambor Mayor , 98.
TIT. XXII. Modo en que han de admitir se los Cirujanos , y su obliga-

cion, 100. TIT. XXIII. Mode en que han de admitirse los Capellanes, y sus obli

gaciones, 101. TIT. XXIV. Proposition de empleos vacantes , 105. TIT. XXV. Formalidades que deben observarse para poner en posesion

de sus empleos á los Oficiales y demás. individuos de las tropas, , 109.. TIT. XXVI. Forma en que se han de reglar las antigüedades, 112... TIT. XXVII. Juntas de Capitones, 114. TIT. XXVIII. Visita de Hospital,..115.TIT. XXIX. Guardia de prevencion, 1 16. TIT. XXX. Licencias temporales , 117, TIT. XXXI. Orden , y. sucesion deb. mando de los cuerpos , 120.

[ocr errors]
[ocr errors]

TRATADO TERCERO.

: روز و

Honores Militares.

f TITULO PRIMERO. Honores Militares , 124. TIT. II. Honores por cuerpos enteros formados en las plazas al entrar y

salir de ellas Personas Reales, y Capitanes Generales de los Exérci

tos, y de Provincia , Iší. TIT. III. Honores, que deben hacer las tropas campadas á las personas

que los tienen , quando pasen por las líneas , 133. TIT. IV. Guardias y honores con que por sus dignidades han de distin

guirse algunas personas , que no son del cuerpo. Militar del Exército

ni Armada, 134. TIT. V. Honores fúnebres, que han de hacerse á Personas Reales, OR

ciales Generales y particulares, y demás individuos de mis tropas que

murieren empleados en mi. Real servicio, 136.. TIT. VI. Tratamientos , 146.. TIT. VII. Distincion de uniformes para conocimiento de los grados, 150. TIT. VIII. Funciones de los Inspectores, Generales de infanteria, caba

llería y dragones ,, 15.1.. TIT. IX. Revistas de Comisario , 158.. TIT. X. Bendicion de Banderas y Estandartes, 163,

V

TRATADO SEXTO.

Del servicio de guarnicion.

TITULO PRIMERO. Autoridad de los Capitares Generales de Pro

vincia , 167. TIT. II. Funciones del Gobernador de una plaza, y sucesion del mando

accidental de ella, 169. TIT. ILI. Funciones del Teniente de Rey, 176. TIT. IV. Consideraciones á que ha de arreglarse el servicio de guarni

cion, id. TIT. Ý. Funciones de los Sargentos mayores de plazas y Gefes de los

cuerpos, en el servicio de ellas, 177. TIT. VI. Formalidades para cerrar las puertas de las plazas, 184. TIT. VII. Modo de dar el Santo y orden: hacer recibir las rondas , y

practicar el servicio de patrullas, 1850 TIT. VIII. Formalidades para hacer la descubierta , gabrir las puer

tas de la plaza, 191. TIT. IX. Destacamentos, 1928 · TIT. X. Como los Gobernadores de las plazas deben expedir libramien

tos para la pólvora, 193. TIT. XI. Salvas que han de hacerse con la artillería de las plazas,

casos en que corresponde exécuturlas'; 194. TIT. XII. Modo de observar la persecucion y aprehension de desertores,

ge y obligacion de las Justicias para su descubrimiento y conduccion, 196. TIT. XIII. Reglas que deben observarse en la marcha de las tro

pas, 2018 TIT. XIV. Regla que ha de seguirse en el alojamiento de las tropas

qnando marchen , 204.

[ocr errors][ocr errors]

TRATADO SÉPTIMO.

[ocr errors][merged small]

2

[merged small][ocr errors]

9

TITULO PRIMERO. Asamblea del Exército prevenido , 206.
TIT. II. Clases de que se compone el Estado Mayor del Escército , 207.
TIT.III: Sucesion del accidental mando del Exército, yilugar de los

Oficiales Generales y Brigadieres en las líneas, 209.-
TIT. IV. Pie , fuerza y servicio de la tropa de á pie y montada que ha'

de formarse en dos cuerpos separados , para guardias de Generales que

escolta de equipages, 211..
TIT. V. Funciones del Quartel Maestre , Junta de campamento ry

disa
tribucion del terreno por mayor , 214.,
TIT. VI. Funciones del Mayor General de infanteria ;. 2200

[ocr errors]
[ocr errors]

TIT. VII. Del Mayor General de caballería y dragones, 221.
TIT. VIII. Del Aposentador , 222.
TIL. IX. Funciones del Conductor General de equipages, y órden en que

han de marchar los del Exército , 224
TIT. X. Modo de campar con sus medidas y circunstancias, 228.
TIT. XI. Servicio de campaña por Brigadas , 232.
TIT. XII. Distribucion del Santo y orden general, 237.
TIT. XIII. Modo de recibir la ronda de Generales y Oficiales de dia, 338.
TIT. XIV. Sobre destacamentos , 240.
TIT. XV. Movimiento de un campo á otro nuevo, 241.
TIT. XVI. Alojamiento en Quarteles ó cantones, y modo en que ha de

distribuirse el forrage que haya en ellos , 242. TIT. XVII. Ordenes generales para el servicio de campaña, 243. TIT, XVIII. Funciones del Intendente y sus dependientes , 245.

[ocr errors]
[ocr errors]

TRATADO OCTAVO.

De las materias de Justicia.

[ocr errors]

TITULO PRIMERO. Exênciones y preeminencias del fuero militar , y

declaracion de las personas que le gozan, 248. TIT. II. Casos y delitos en que no vale el fuero militar, 250. TIT, III, Casos y delitos en que la jurisdiccion militar conoce de reos in.

dependientes de ella , 251. TIT. IV. Causas cuyo conocimiento corresponde á los Capitanes Genera

les de las Provincias, 253, TIT. y. Consejo de Guerra ordinario, id. TIT. VI. Consejo de Guerra de Oficiales Generales , 266. TIT. VIL Delitos cuyo conocimiento pertenece al Consejo de Guerra de

Oficiales Generales, 271. TIT. VIII. Del Auditor General de un Exèrcito en campaña , y de los

de Provincia , 272. v TIT. IX. De las formalidades que se han de observar en la degradacion

de un Oficial delinqüente, 274.1 TIT. X. Crímenes militares y comunes, y penas que á ellos corres

pondex, 276. TIT. XI. De los testamentos, 297. Pragmática sobre duelos. y desafios , 302. Penas posteriores á la Ordenanza gencral del Exército del año de 1768 $. que

deben considerarse como adicion á ella, 307. 51 Real órden comunicando la creacion del cuerpo de Estado mayor, 320. Apuntaciones sobre el establecimiento de un Estado mayor , 388.

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
« AnteriorContinuar »