Discursos académicos. Memorias de Italia. Artículos varios |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
280 | |
280 | |
283 | |
326 | |
331 | |
349 | |
414 | |
418 | |
54 | |
63 | |
71 | |
77 | |
103 | |
115 | |
175 | |
203 | |
225 | |
235 | |
245 | |
419 | |
421 | |
422 | |
445 | |
462 | |
473 | |
477 | |
513 | |
516 | |
521 | |
Términos y frases comunes
ahora antiguo arte artes aún autor batalla belleza bello buen caballería cabo campo Cárlos cion citado ciudad comenzó conde conocer corta creer cristiana crítica dado debe decir dejó derecho despues dice duda duque ejército enemigos entero entonces eran escribe España españoles espíritu estaba fácil falta franceses Francia Francisco fueron fuerza fuese género gente grandes guerra habia halla historia hubiera humano ideas infantería Italia italianos juicio largo levantado libertad libro llamado llegar llevar luego Maestre mando manera medio mejor Melo mente modo muerte mundo muro nacion natural naturaleza nombre nuevo obra obras ocasion opinion órden palabras Papa parece paso plaza poco poder podia política presente primera principio propio público pudo pueblos puerta puesto punto quedó quiera Quinto razon real reino relacion Roma saco sentido señal siglo soldados sucesos suelo suerte suma tambien tenia tenido tercios tierra todavía tomo trata tuvo último veces verdad verdadero vista
Pasajes populares
Página 327 - Y veremos que no hay ninguno más pobre en la misma pobreza, porque está atenido a la miseria de su paga, que viene o tarde o nunca, oa lo que garbeare por sus manos, con notable peligro de su vida y de su conciencia. Y a veces suele ser su desnudez tanta, que un coleto acuchillado...
Página 181 - Hiciéronse poetas, y alteraron la sintáxis y propiedad de su lengua , creyéndola pobre , porque ni la conocian ni la quisieron aprender: sustituyeron á la frase y giro poético que la es peculiar , locuciones peregrinas é inadmisibles : quitaron á las palabras su acepcion...
Página 508 - ... sino el matrimonio con las hijas ó hermanas motivaba el ser asociados en el reino: de modo que el derecho á éste puede decirse era más bien familiar que personal...; la persona del Rey tuvo siempre que acompañarse de sus deudos y allegados, de los obispos, condes y magnates, y de todos en ocasiones se decia que reinaban, ó regian el territorio.
Página 179 - La belleza real, constante, independiente de nuestros juicios, buenos ó malos, y constituyendo de por si sola un elemento separado , no es otra que la descrita , ya que no definida , en el presente Discurso.
Página 181 - Estos bastardos espa»ñoles confunden la esterilidad de su cabeza con la de su len» gua , sentenciando que no hay tal ó tal voz , porque no la » hallan. ¿Y cómo la han de hallar si no la buscan ni la saben •> buscar ? ¿ Y dónde la han de buscar si no leen nuestros libros? » ¿ Y cómo los han de leer si los desprecian ? Y no teniendo » hecho caudal de su inagotable tesoro , ¡ cómo han de tener á » mano las voces de que necesitan?
Página 490 - Doneas facien«do derecho el rey , deve aver nomne de rey , et fa«ciendo torto , pierde nomne de rey. Onde los antiguos «dicen tal proverbio : Rey serás si fecieres derecho, et «si non fecieres derecho , non serás rey.
Página 110 - ... ausentes con él, por ley fatal de la vida, bastantes de los que en obras insignes lo recogieron, diéronle forma, lo representaron y popularizaron; ausente está, con mayor evidencia todavía, de la sociedad, que rindiera por algún espacio á su imperio.
Página 158 - Lo fué, señores, aunque sembrara de muchas dolorosas ruinas su camino, y bien que destruyera harto á las veces que debió de tener por sagrado. Penoso es, á la verdad , recorrer tales estragos y despojos , y triste de ver el ondear de las hiedras que cuelgan de los matacanes ó almenas abiertas, en las guerras pasadas, por los arietes ó los cañones vencedores. Mas , bien mirado, al presente, ¿quién ha de insultar á aquellos antiguos cristianos de Roma que, por defender la Sede Santa del...
Página 179 - Bastante mejor es esta apelación al juicio definitivo y unánime del género humano, que yo sostengo, y que así como de pasada reconoció por legitima Hermosilla, que no el juicio de las obras de arte , con arreglo á la ley ó definición de la belleza, que da aquel propio autor en otra parte, y que se apresura á aplicar inflexiblemente , siempre que viene á cuento. Bello y bueno , dice , « es todo cuanto ya en las ideas , ya en la manera de ordenarlas...
Página 488 - E si por aventura acontesciere que fuese rey hombre de otra tierra, ó de estraño logar, ó de estraiña lengoa, que no traya consigo mas de cinco, ni en valia (1), ni en su servicio, hombres estraiños de otra tierra. E que rey nenguno haya poder nunca de facer corte sin consejo de sus ricos hombres naturales del regno, ni con otro rey, ó reyna, guerra ó paz, nin tregoa, non fagua, ni otro granado fecho ó embargamiento del regno, sin consejo de doce ricoshombres ó doce de los mas ancianos sabios...