Revista histórica, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
antiguos Antonio aún autor buen Cabildo Capitán carta casi causa cerca ción citado ciudad civilización común conchas Conde conocido conquista convento corregidor costa creer Cruz cura Cuzco dado debe decir dejó días dice Diego dió doctor Domingo Doña encontrado entonces época eran España españoles estaba estudio fecha Fernández fiesta Francisco fueron fundó Garcilaso Gobernador habla halla hazen hijos Historia hizo hubo iglesia imperio Inca Incas indios José libro Licenciado Lima llaman llegó llevó luego Luís Madrid Magestad mandó medio memoria Montesinos Moquegua muerte Nacional natural nombre noticia nuevo número Obispo obra ocupar oficio orden padre pág país parece pasó Pedro Perú peruana piedra Pizarro poco poder poner presente primer primera principal propio provincia público pueblo quedó Real recibió reino relación río saber sacrificios salió Santa tenían tierra título tomo trabajos tratado Trujillo tuvo último valle vecinos venir villa Virrey visto vivían
Pasajes populares
Página 378 - ... dividir los territorios de la república de Colombia y el estado del Perú, se arreglarán por un convenio particular después que el próximo congreso constituyente del Perú haya facultado al poder ejecutivo del mismo estado para arreglar este punto, y las diferencias que puedan ocurrir en esta materia, se terminarán por los medios conciliatorios y de paz propios de dos naciones hermanas y confederadas.
Página 309 - ... y os guarden y hagan guardar todas las honras, gracias, mercedes, franquezas, libertades, preeminencias...
Página 498 - Oidores fué por ellos acordado que debíamos mandar dar esta nuestra carta para vos y cada uno de vos en la dicha razón; é Nos tuvísmoslo por bién, para lo cual os la notificamos y hacemas saber la dicha demanda, y os manda...
Página 333 - Osmori, hasta las tierras de los indios de Carumas, que es compra y merced que se le hizo por el Excmo. Sor. Dn. Andrés Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete, Virrey de estos dominios, á Dn. Alonso de Vargas Carbajal, en cuyo derecho sucedió Da. Usenda de Loayza Bazán, y en el suyo, por herencia, los religiosos de Nuestra Señora de la Merced redención de cautivos de la ciudad del Cuzco.
Página 470 - Por tanto, por las presentes, firmadas de mi mano y nombre, selladas con el sello mayor de nuestro oficio y refrendadas de nuestro secretario...
Página 556 - Después de haber dado muchas trazas y tomado muchos caminos para entrar a dar cuenta del origen y principio de los Incas Reyes naturales que fueron del Perú, me pareció que la mejor traza y el camino más fácil y llano era contar lo que en mis niñeces oí muchas veces a mi madre ya sus hermanos y tíos ya otros sus mayores acerca de este origen y principio...
Página 40 - Puesto ya el pie en el estribo, Con las ansias de la muerte, Gran Señor, ésta te escribo.
Página 308 - Oidores de la mi Audiencia Real, que reside en la ciudad de los Reyes, de las Provincias del Perú, y muy Reverendo inChristo padre, Arzobispo de la Iglesia Metropolitana de ella.
Página 270 - Y en fee de ello lo signo y firmo.— En testimonio de verdad — Antonio Fernández de la Cruz Escribano Público".
Página 516 - Los Comentarios Reales no son texto histórico; son una novela utópica como la de Tomás Moro, como la Ciudad del Sol de Campanella, como la Océana de Harrington; el sueño de un imperio patriarcal y regido con riendas de seda, de un siglo de oro gobernado por una especie de teocracia filosófica.